Falta de agua genera desempleo en el sector de la construcción

Isabel Ortega, Xalapa, Ver.- El presidente de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC) en Xalapa, Richard Rivera, confirmó que la falta de agua en Veracruz genera un impacto negativo en el sector de la construcción.

Explicó que debido a la falta de agua, el 20 por ciento de las obras han tenido que pararse en el Estado, además, que se ha generado el despido de los trabajadores del sector.

“Sí se han suspendido obras (…) yo creo que alrededor de un 20 por ciento. Se vuelve un tema complicado porque se necesita este recurso. Desgraciadamente, es una reacción en cadena porque al parar las obras por falta de agua, lógicamente los trabajadores no tienen empleo”.

Recordó, que el agua es de suma importancia para hacer las mezclas para construir una casa, edificio o cualquier inmueble, pero al no contar con este recurso deben aplazar los trabajos, generando de igual forma pérdidas económicas.

La falta de agua, dijo, genera una reacción en cadena, porque al parar las obras, se quitan empleos, y el recurso que tenían que llevar a sus casas ya no lo llevan, y por ende no realizan compras, por lo que la afectación va creciendo en muchos sectores.

“Esperemos que no siga este tema de escasez, porque de lo contrario, nos vamos a ver mucho más afectados, tanto en la construcción como en la derrama económica que no se generaría sólo en la zona metropolitana de Xalapa, sino también en el estado de Veracruz e inclusive a nivel federal.

“El tema aquí, es que es preferible que se ocupe el agua para la vida cotidiana de las personas a utilizarlo en una construcción que, a final de cuentas, la construcción, entre comillas, puede esperar”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba