
Escucha el audio:
Arturo Arellano. Xalapa, Ver., 21 de febrero de 2018. En el tema de las empresas fantasma, fedatarios incurrieron en omisiones graves, reconoció Carlos Fernando Chablé Cubría, presidente de Corredores Públicos del estado de Veracruz.
Dijo que el corredor público es agente externo del comercio porque ayuda a los empresarios en la realización de sus actividades.
Añadió esto se debe a que ellos son entidades que actúan «de buena fe» y no tienen facultades de investigación o de verificación cuando se solicita el registro de una sociedad.
«La fe pública es una institución de buena fe; si alguien llega a realizar trámite y dice que tienen su centro de trabajo en Xalapa, no tengo porqué no creerle».
Aunque aceptó que el fedatario debió haber asumido responsabilidad dado que avaló firmas en la constitución de empresas, sin constatar que fueran realmente los firmantes quienes empuñaban tales avales.
Finalmente, indicó que los costos de los servicios varían porque aceptó que no están regulados.
“Los costos van variando en función de que por disposición de la Ley se Correduría Pública cada corredor pactada libremente sus honorarios con sus clientes”, dijo.


