
Escucha el audio:
Adriana Muñoz Cabrera. Veracruz, Ver., 14 de agosto de 2018. El presidente municipal de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, afirmó que no habrá remoción de los comerciantes que durante años han estado ubicados en el parque Cri- Cri.
Al contrario, lo que el Ayuntamiento realiza es un reordenamiento con el fin de liberar el estacionamiento y así pueda ser más visitado el lugar y ellos eventualmente registren más ventas.
“No estamos removiendo a ningún comerciante en el parque Cri- Cri, estamos reubicándolos de manera que el estacionamiento pueda ser ocupado, parte de la problemática que tienen muchos lugares como el zoológico, como el Zamora, es que no hay estacionamientos, entonces la gente a veces deja de ir a los espacios públicos porque no hay donde estacionarse, lo que estamos buscando es reubicar estos negocios que insisto funcionan desde hace mucho tiempo bien, que no se les va a remover de ninguna manera pero que podamos utilizar el estacionamiento en beneficio de todos”, subrayó.
La estrategia del Ayuntamiento a su cargo, manifestó Yunes Márquez, es un esquema de ganar- ganar.
“Ahí mismo, lo que queremos hacer en un tema de reacomodo y reordenamiento para que ellos puedan tener venta pero también la gente que vaya al Cri- Cri tenga una opción de donde estacionarse”, agregó.
Asimismo, confirmó que tanto el Auditorio Benito Juárez como el parque Cri- Cri, pasarán a manos del Ayuntamiento de Veracruz que de por sí ya administra estos inmuebles, agregó.
“El parque Cri- Cri que también el Ayuntamiento de por sí es quien hace todas las labores de jardinería, de mantenimiento, de limpieza, es decir básicamente ya tenemos la administración y el control del mismo y creo que lo más lógico es que sea el Ayuntamiento quien lo administra”, subrayó.
Al estar administrados y a cargo legalmente de los Ayuntamientos, los inmuebles que hoy tiene el DIF del Estado, podrán ser más rentables y mejor equipados para ser utilizados en diversos eventos, detalló.
“Creo que lo positivo es que los Ayuntamientos al tener contacto directo día con día de los diferentes eventos que puede haber en la ciudad y también de empresarios interesados en poder utilizarlo pues podemos ir haciendo un proyecto para poderlos dotar de aires acondicionados y poderle dar la infraestructura necesaria para que además de estar en un lugar muy céntrico pueda fungir como una zona de conciertos y reuniones en esa zona de la ciudad”, destacó.
En Boca del Río se busca lo mismo, puntualizó, con el WTC y el balneario Mocambo.
“Lo que tenemos que buscar es reactivarlo, que sea económicamente mucho más viable, que tengan más eventos que tengan más conciertos de manera que no solo nos enfoquemos en el WTC sino en otras zonas de la ciudad y pueda haber un lugar como el Benito Juárez que además ya es tradicional para las familias veracruzanas”, subrayó.
Este martes, Fernando Yunes Márquez, realizó la segunda y última entrega de becas a estudiantes de educación básica de este puerto.