Festival Cumbre Tajín tendrá actividades recreativas culturales para el público en general

Redacción Xalapa.-El Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) informó que se sumará a la programación del Festival Cumbre Tajín 2023, en cuál presentará actividades recreativas culturales.

Para esta emisión, el IVEC preparó un programa de talleres, conversatorios, conferencias, presentaciones editoriales y proyecciones cinematográficas.

Estas se llevarán a cabo durante el «Festival Cumbre Tajín 2023» de la región Totonaca, que se realizará de manera presencial del 23 al 25 de marzo del 2023, en el Parque Takilhsukut.

Durante esta planificación, el público infantil podrá disfrutar del programa Cumbre para niñas y niños, conformado por talleres de papel picado, elaboración de estrellas de palma y juegos de mesa en lengua totonaca. Estas actividades tendrán lugar en la sección Cumbre niños, que se ubicará en el área de pérgolas del DIF del Parque Takilhsukut, en un horario de 11:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 17:00 horas.

En el auditorio Juan Simbrón se presentará la Jornada de Conversatorios de Literatura Totonaca, que iniciará el jueves 23 de marzo a la 16:00 horas con la presentación editorial de «La caja de tesoros de Teodoro».

El viernes 24 de marzo a las 13:00 horas se llevará a cabo la conferencia «La literatura y poesía en la región Totonaca de México», impartida por Manuel Espinosa Sainos.

Para concluir, el sábado 25 a las 13:00 horas tendrá lugar el conversatorio Lengua y poesía totonaca, que contará con la participación del poeta, músico, bailarín y artista plástico Jun Tiburcio, originario del municipio de Chumatlán, Veracruz.

Además, durante el viernes 24 y el sábado 25 se proyectará la segunda temporada de la serie animada Nakú, el niño volador, creada por Jorge Serrallonga, artista papanteco, en el parque Israel C. Téllez, localizado en el Centro Histórico de Papantla, Veracruz, de las 19:00 a 21:00 horas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba