
Escucha el audio:
Yhadira Paredes. Xalapa, Ver., 10 de mayo de 2018. Tras reclamar que en la Fiscalía General del Estado (FGE) no aporta datos sobre personas desaparecidas, toda vez que hay restos que han sido localizados, pero no cuentan con un perfil genético con el que puedan ser cotejados, aseguró la integrante del Colectivo Buscando a nuestros Desaparecidos y Desaparecidas, María Elena Gutiérrez Domínguez.
La tía del abogado proyectista del Tribunal Electoral del Estado de Veracruz (TEV), Rafael Espinosa Gutiérrez, desaparecido el 15 de agosto de 2013, denunció que la respuesta de las autoridades en el tema es que la información no la pueden dar porque es muy particular de cada ministerio público.
“No dan información, no realizan las pruebas de identificación necesarias, no se avanza en un proceso serio de exhumaciones y no hay actuar de manera seria”.
Asimismo, denunció que en la conformación de la Comisión Estatal de Búsqueda, no han sido tomados en cuenta los familiares de los desaparecidos.
Es lamentable, dijo, que al Gobierno se le olvide que si las familias no son consideradas, no va a pasar una ley “se ha decretado el establecimiento de la Comisión Estatal de Búsqueda sin las familias, entonces alzamos la voz y le decimos al Gobernador que esa comisión no puede ser nada más por decreto, sin considerar nuestra opinión y nuestras necesidades, porque una Comisión Estatal de Búsqueda que no esté dentro de toda la protesta de ley, no va a funcionar y no vamos a permitir que funcione”.
Finalmente, reconocido que el reconocimiento de la desaparición forzada en Veracruz, es un precedente a nivel nacional importante, sin embargo las investigaciones deben de continuar en torno a los casos de desaparición forzada cometidas por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con la finalidad de que no solo quede en un asunto político.



