Foráneos talan árboles en Veracruz de manera clandestina

Juan David Castilla Arcos/Xalapa. La Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) labora en la detección de los polígonos donde es mayor la tala clandestina en Veracruz.

De acuerdo con la titular de esta dependencia, María del Rocío Pérez Pérez, la tala ilegal es un tema muy delicado para el estado.

“Estamos tomando acciones urgentes, que permitan atender regiones y sobre todo los municipios más vulnerables que están teniendo este problema de sequía”.

Detalló que ha sido detectada la extracción desmedida de madera por grupos que provienen de otros estados de la República Mexicana.

Sin embargo, consideró que lo importante es que más sectores de la población se han sumado a la reforestación.

Incluso, los ganaderos, quienes han dejado de producir por los efectos negativos de la sequía, se han integrado a los programas para la siembra de árboles.

“Es una parte sumamente importante, es un paso enorme y creo que va a ser muy interesante que tengamos que establecer medidas, acciones muy puntuales en ciertas regiones, además del trabajo de las cuencas que vamos a abordar en los consejos de cuenca, el tema de reforestación es un tema al que le debemos dar impriman una de primer nivel”, añadió la Secretaria de Medio Ambiente.

En ese sentido, indicó que se ha implementado una mesa de trabajo interinstitucional, donde se planea realizar un diagnóstico para localizar poligonales de la tala clandestina.

“Estamos planteando un diagnóstico de dónde están ubicadas estas poligonales, que están teniendo diferentes temas en cuanto a la tala ilegal. Hay tala, por ejemplo, que tiene que ver con la extracción en forma desmedida pero por otros grupos que no son tampoco del estado”, remató.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba