Gente ya no quiere trabajar por programas sociales: Coparmex

Isabel Ortega/Xalapa, Ver.- Los programas de becas del gobierno federal están generando “conformismo” entre la población, pues ya no quieren trabajar y prefieren vivir con dos o tres becas que reciben en su casa, principalmente los apoyos de adultos mayores.

Recientemente el alcalde de Tancoco, Celerino Hernández Mena alertó que la gente de su municipio ya no quiere trabajar, se conforman con los programas sociales que da el gobierno federal.

???????????????? ???????????????????????? ????????́???????? ????????????????????????????, presidente Coparmex Xalapa, observó que los programas que no son medibles no son óptimos, pues no es posible conocer el impacto positivo y a la economía local y estatal.

“Todo debe ser medible, y se debe incentivar en base a la meritocracia, todo lo que tú hagas debe ser premiado en base a resultados, si se están dando becas sin medición y meritocracia, se genera cierto conformismo”, insistió el empresario.

Explicó que en este momento los empresarios enfrentan un problema con los empleados, pues, ya por cualquier motivo dejan “tirado” el trabajo, y ya no se “ponen la camiseta” por la marca o firma.

“Nos está tomando mucho más tiempo conseguir personal, tiene mucha rotación, la gente a la primera deja el trabajo botado, como se dice coloquialmente, porque tiene tantos apoyos y estímulos del gobierno que está generando conformismo”, lamentó el empresario.

En la actualidad, dijo, en una vivienda hay dos o tres beneficiarios, y lo que comenta la gente es para qué voy a trabajar, para que estar ocho horas en una empresa donde me van a estar exigiendo, si aquí tengo los apoyos de mi abuelo, de jóvenes construyendo el futuro, apoyos que no están siendo medidos.

En el caso de jóvenes Construyendo el Futuro, son pocos los casos en los que los empresarios emplean a los jóvenes después de capacitarlos, “hay jóvenes que si hacen buen trabajo, sin embargo, cuando reciben la beca los jóvenes no se comprometen, porque dicen la empresa no me está pagando, me está pagando el gobierno”.

Los programas sociales no crean afinidad, ni lealtad de los trabajadores con la empresa, “Hay alto nivel de rotación de empleo, si está repercutiendo, no hay personal y el personal se va cada dos, tres, cuatro meses”.

El funcionario, comentó que también se están presentando casos de migración, pues la gente prefiere irse fuera del país, para tener un mejor salario.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba