Administración de MAYL no supo aprovechar ingresos adicionales de Federación, critica Diputado (+Audio)

Escucha el audio:

Isabel Ortega. Xalapa, Ver., 23 de agosto de 2018.  La administración panista que encabeza Miguel Ángel Yunes Linares, no supo aprovechar los ingresos adicionales que le ha entregado la Federación en el último año y medio.

En lugar de generar un superávit por las participaciones adicionales, se generó mayor carga financiera al incrementar el gasto público en las dependencias del Estado,  opinó el diputado local Carlos Morales Guevara.

El priista reconoció que a la fecha los legisladores locales no tienen conocimiento del proceso de reestructuración de la deuda pública que obligó a incrementar los pasivos a largo plazo del Gobierno del Estado.

“Se incrementa la deuda a razón de que se reconfiguran todos los créditos aperturados (sic) de todos los años, se ponen en distintos plazos y bajo distintas instituciones bancarias”, recordó el legislador.

Cabe mencionar que el estado financiero de Sefiplan, calcula pasivos con bancos por más de 45 mil millones de pesos, el plazo de pago obliga a comprometer ingresos por al menos 30 años, es decir, cinco administraciones estatales.

En cuanto al remanente que se ha generado por  participaciones, convenios y transferencias, reconoció que Yunes Linares no aprovechó los más de 27 mil millones de pesos que se han entregado de manera adicional a lo proyectado por la propia Sefiplan.

El Informe de la cuenta pública 2017, revela que el Gobierno del Estado obtuvo Ingresos Presupuestarios por 115 mil 809 millones de pesos,  monto que representó recursos excedentes en 13 mil 820 millones de pesos en relación al 2016.

El informe trimestral de junio de este año, calcula que de 113 mil millones de pesos, presupuestados en diciembre del año pasado, la Sefiplan lograría ingresos por 128 mil millones de pesos, lo que implica un incremento de 14 mil 700 millones de pesos .

“Lo que no supo aprovechar el gobierno, en estos dos años, que tenía que ver con las bonanzas que la propia  federación le habría otorgado a nivel presupuestal, es que  pudo lograr un superávit al final de la administración, sin embargo, se generaron otros gastos y no se logró reconfigurar los pasivos del Estado”, criticó el priista.

Recordó que el PRI ha pugnado en los últimos dos años para que el Gobierno etiquete fondos para el pago a municipios y los proveedores y prestadores de servicio, de la deuda que le fue heredada, pero no lograron su cometido, en cambio Sefiplan generó una bolsa de libre disposición que se ha gastado bajo el criterio del titular del Ejecutivo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba