Gobierno estatal duplicó sus ingresos con recaudación de multas de tránsito

Isabel Ortega. Xalapa, Ver., 14 de octubre de 2018. En sólo dos años, el gobierno estatal ha incrementado en un 250 por ciento sus ingresos, al imponer multas a conductores del transporte público que infringen la ley de tránsito y vialidad.

Pese a que se insisten en que la medida no es recaudatoria, el gobierno ha logrado duplicar sus ingresos al sancionar la forma de conducir de los transportistas.

El director de Transporte Público, Rafael Eugenio Escobar, comentó que una de las multas más frecuentes es por incumplir con la verificación vehicular, o por que las unidades emitan gases contaminantes por arriba de la norma oficial.

La sanción es con la intención de obligar a la revisión de las unidades y con ello apoyar a cuidar la calidad del aire que respiramos, “sobre todo en ciudades como Xalapa, Poza Rica, Coatzacoalcos, donde la acumulación de vehículos es importante, y ya nos empieza a pegar”.

Al dar estadísticas sobre las infracciones en los últimos tres años, mencionó que en el 2016 se acumularon 23 mil transgresiones a la ley; en el 2017 fueron 57 mil multas, y en el 2018 llevan cerca de 59 mil sanciones, hasta el mes de octubre.

“Antes ese dinero iba a parar a la bolsa de la gente, ahora va a las arcas del Estado (…), ahora se les aplica la reincidencia que obliga a una infracción mayor, hasta la cancelación de la licencia”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba