
Daniela García Guerrero/Córdoba. El Partido Acción Nacional podría sancionar a los alcaldes emanados de sus filas que no cumplan con los principios de transparencia en el manejo de recursos.
De acuerdo a Victor Serralde Martínez, consejero estatal del PAN y coordinador de los 68 alcaldes panistas en la entidad, existen autoridades que fueron abanderadas por este partido, sin embargo algunos casos se están conduciendo fuera de la vocación democrática y de forma poco responsable.
“Un claro ejemplo con nuestros alcaldes es lo ocurrido con la reforma electoral en Veracruz que fue avalada por 18 alcaldes panistas, ellos dieron la sorpresa de actuar de una forma distante a la democracia”.
El consejero nacional y estatal también señaló que el partido busca mantener la aprobación de los ciudadanos y ser la opción rumbo al siguiente proceso.
“A partir de la aprobación de la reforma electoral en Veracruz, tomamos decisiones en el partido para ser un órgano de revisión de acción y de calificación de resultados, vamos a revisar el trabajo y estar atentos paga tomar las medidas que correspondan”.
Serralde Martínez indicó que el partido no será omiso a casos donde no se esté trabajando o desempeñando acciones a favor de la ciudadanía.
Se aplicarán medidas más duras que pueden ir desde el desconocimiento del gobierno hasta la expulsión.
“Yo quiero dejar en claro que un gobierno es bueno o malo pero eso se define en el desarrollo de encuestas y revisando el trabajo, así también reconociendo las fallas y la opinión de los ciudadanos”.
El Coordonador de los alcaldes panistas añadió que el manejo de la pandemia de Covid-19 es un reflejo que será focalizado en los resultados y evaluaciones así como en la respuesta u opinión de la población .
“Cada instancia gubernamental tiene que hacer su parte en pro de la sociedad, nuestro partido está valorando el trabajo y busca redireccionar aquellos gobiernos que no están dando resultados o que olvidaron los principios del PAN”.
Por último consideró que “Quedarse en casa”, es un consejo que no todos por la capacidad económica pueden asumir.
Los esfuerzos de cada municipio no pueden exigirse por igual, y hay que echar mano de los recursos y del ingenio para establecer acciones de combate claro y frontal a la crisis generada por la pandemia.