Granjas Carroll, pago multa millonaria por contaminación del suelo

Isabel Ortega, Xalapa, Ver.- Desde el año 2022, la Procuraduría del Medio Ambiente en Veracruz, inició un proceso administrativo contra la empresa Granjas Carroll que llevó a la imposición de una multa de más de 4 millones de pesos.

A través de un boletín, la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA), detalló que siempre han actuado conforme a derecho aplicando con firmeza la normatividad en materia de protección ambiental, tal como lo hizo con la transnacional Granja Carroll la cual.

La empresa fue sancionada con una multa por el inadecuado manejo de sus residuos especiales, además, de aplicar diversas medidas de mitigación y remediación al medio ambiente.

Desde el 09 de marzo de 2022 se procedió a una visita de inspección a la empresa Granjas Carroll de México S. de R.L. de C.V., esto luego de que fueran detectados diversos expedientes de dicha empresa con numerosas incidencias en materia ambiental acumuladas desde 2014, y que se pasaron por alto.

Tras la inspección, se observó que los desechos provenientes de la producción porcina, los lodos, eran depositados directamente al suelo, generando filtraciones que llegan a contaminar los mantos freáticos.

Por ello, el 07 de abril de 2022, la PMA realizó un Dictamen Técnico sobre la práctica inadecuada llevada a cabo por Granjas Carroll, lo que posteriormente permitió clausurar la empresa, lo cual les fue notificado en noviembre de 2022, tal y como lo marca el procedimiento administrativo amparado por la ley.

Granjas Carroll recurrió a la autoridad administrativa, ante el extinto Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, y fue el 27 de febrero de 2023 que dicho Tribunal validó las acciones de la PMA, y en marzo de 2023 se retomó el diálogo con Granjas Carroll, para que atendiera las observaciones que se le realizaron en materia ambiental.

Entre las anomalías se detectó la falta de documentación como el Registro de Empresa Generadora de Residuos de Manejo Especial, Licencia de Funcionamiento, asi como la Cédula Estatal de Operación Anual.

Por lo anterior, se le impuso una multa de 40 mil UMAS, que ascendió a un total de 4 millones 149 mil 600 pesos, así como diversas medidas de mitigación y remediación al medio ambiente, dentro de las cuales la empresa se comprometió a mejorar su infraestructura con la construcción de lagunas de oxidación para imposibilitar la filtración de desechos al subsuelo.

Se condicionó a la empresa a cumplir con siete medidas de mitigación y remediación al suelo, seis en torno al tema del agua, dos por contaminación al aire y nueve medidas en el tema de documentación.

“Es importante señalar que muchas veces las empresas se quejan por las actuaciones fuertes que hace esta autoridad. Y esta empresa es uno de los ejemplos que se ha combatido con fuerza, todo apegado a derecho, aunque muchas veces esto incomode, pero es necesario y muy importante para lograr prevalecer las condiciones mínimas de respeto y protección al medio ambiente”, dice el documento.

La PMA adelantó que se va a realizar una visita de verificación del cumplimiento de las acciones de mitigación, para constatar que Granjas Carroll cumplió con la preservación del suelo, ya que esta es el área que compete a la Procuraduría, pues el tema de contaminación de agua y afluentes corresponde a la Conagua

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba