
Raziel Roldán. Xalapa. Tan solo en el primer cuadro de la ciudad, se pueden observar motos estacionadas entre vehículos, arriba de banquetas o en lugares prohibidos, el temer a que sean robadas crece entre ellos, pues este fenómeno se ha incrementado en los últimos años sin que las autoridades hayan detenido ese problema.
De acuerdo a un elemento de Tránsito del Estado que desempeña su función en el centro histórico de Xalapa, solamente existe un estacionamiento exclusivo para las motos, lo que ha provocado que motociclistas aparquen donde puedan.
De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) del mes de enero para agosto del 2019 (que es la fecha hasta donde se tiene registro), se presentaron 139 robos de motocicletas; 22 de ellos han sido con violencia, mientras 117 sin ejercerla.
Esta cifra se redujo, pues tan solo el registro del SESNSP al mes de agosto del 2018 fueron 359 robos de estos vehículos; 9 con violencia y 350 robos sin ella.

Conductores no se confían
En el centro de la ciudad se concentran la mayor parte de edificios, oficinas, instancias gubernamentales y comercios, por lo que es común que los motociclistas tengan que parar ahí y buscar un lugar para estacionarse, aunado a que el único estacionamiento que se encuentra sobre la calle de Enríquez, se llena desde temprano.
El temor radica en que si las dejan a una distancia mayor, corren el riesgo que sea remolcada por una grúa o en el peor de los casos, les sea robada.
Israel Jiménez, aseguró que en los estacionamientos públicos no permiten las motos, además de que no hay seguridad para que sean vigiladas, por lo que pide que haya más espacios para que se puedan aparcar sus vehículos, para que no sean remolcadas por las grúas.
“Las grúas también se han llevado las motos, es difícil y sobre todo lo que te comentaba, en el centro de han robado varias motos, eso sí lo he escuchado” aseveró

Por su parte, el señor Alberto Hernández, de oficio cobrador, señaló que corren el riesgo de perder la moto de su empleo, pues aseguró que ha visto cómo se han llevado motos que se encuentran estacionadas sin estorbar y también tiene familiares que han sufrido el robo de una motocicleta.
“Tienes que buscar a dónde pararte porque no hay espacios y como te digo, el riesgo es ese, que se la roben o se la lleve la grúa, no hay nada de seguridad, estamos por que antes” reclamó.
Guillermo Hernández dijo que el problema de los espacios para motociclistas no solo se limita a los estacionamientos, pues las calles no están adecuadas aunado al problema de baches y alcantarillas que no están arregladas lo que provoca que muchas veces caigan en ellos
El tema de la inseguridad es recurrente, ya que de igual forma indica que ese problema se presenta constantemente no solo en el centro de la ciudad sino en cualquier calle y existe el temor que ante la falta de lugares para estacionarse se las roben.

«Ya no puedes dejar tu moto en cualquier lado, porque nada más de momento ya te la robaron, se la llevó tránsito o depende, como abajo de Chedraui que hay un lugar específico para motos, pues ya no la dejas con la confianza que debe de ser porque puedes irte a comprar, dejas tu moto y ya no está, ha no sabes si te la robaron o se la llevó tránsito» dijo.
Finalmente José Ronzón, recalca que el problema para dejar las motos en la vía pública se resume a la inseguridad, pues años atrás no era un tema tan escuchado como lo es actualmente, pues de 10 motos en Xalapa se robaban una, ahora son 6 de cada 10 las que hurtan.»Si está muy complicado dejarla, yo antes la dejaba afuera de la casa y sin problema, ahorita si no tienes garage ya de plano pues no tienes un lugar muy seguro para guardarla» comentó.
Asimismo denunció que no hay lugares para guardar las motocicletas y que en lo lugares que sí lo hay existe cierta discriminación, toda vez que son menos cuidadas por los encargados a diferencia de los automóviles.
Discriminación y señalamiento a motociclistas
En la administración de Miguel Ángel Yunes Linares se buscó implementar la «Ley Chaleco», una medida que buscaba rotular el casco y los chalecos de los motociclistas con el número de placas, por lo que los bikers se manifestaron y convocaron a marchas para impedir que se llevara a cabo.

En esas fechas, Arturo García, presidente del Club Viningos Xalapa se quejaba que esto era discriminatorio y que no reduciría los índices delictivos sino al contrario, se incrementarían y pondrían en riesgo al gremio, ya que serían facilmente clonados.
«Es una ley tonta, es ignorante ese tipo de leyes, si nosotros tenemos vestimentas de color negro y chalecos, es por la seguridad de nosotros como motociclistas, usamos chalecos, rodilleras, guantes, protectores, todo para protegernos en carretera y en la ciudad» aseveró.
Autoridades buscan solución al robo
En el mes de julio, el director de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Xalapa, Francisco Villa Campa, dijo que ante la queja de los vecinos por el robo de motocicletas y autopartes se implementarán políticas públicas para brindar medidas de protección a los vecinos.
Y es que de las motos robadas, el 94 por ciento de estos robos se da cuando la motocicleta se encuentra estacionada, por lo que buscarán inhibir con otro tipo de protección el robo de motocicletas.

Sin embargo, el pasado 30 de septiembre, el presidente municipal de Xalapa, Hipólito Rodríguez Herrero, señaló que este proyecto se encuentra en un proceso de elaboración.
«Se tiene contemplada ya una inversión en ese sentido, esta idea de tatuar y poner un código de identidad sobre los vehículos, s algo que todavía no se lleva a efecto pero lo estamos preparando porque hay que hacer la inversión» dijo.

Mientras tanto, los motociclistas seguirán buscando la manera de cumplir con sus actividades cotidianas, esperando que mientras las realizan sus motos se mantengan a salvo, tanto de la delincuencia, como de las grúas en lo que las autoridades aterrizan las políticas públicas en materia de seguridad.


