‘Hacer noche’ explora vida y muerte en sociedades sudafricana y mexicana

México, 11 de septiembre/Notimex. La vida, la muerte y el más allá son constantes interrogantes en las sociedades sudafricana y mexicana, por lo que en la exhibición Hacer noche, que llegará en noviembre a Oaxaca, se explorará ese vínculo histórico a través de la visión del arte contemporáneo.
La exposición que abordará el arte sudafricano acompañado por el contexto cultural mexicano, la relación entre la violencia y la muerte y los principios éticos sobre cómo nos identificamos con los cadáveres, se presentará en un programa de cinco exhibiciones, con residencias artísticas, programas comunitarios de educación y conferencias.
Tiago Borges, Steven Cohen, Marlene Dumas, Dumile Feni, Kendell Geers, Jared Ginsburg, David Goldblatt, Georgina Gratrix, Haroon Gunn Salie, Dan Halter, Nicholas Hlobo y Jackson Hlungwani figuran entre los artistas contemporáneos participantes, de acuerdo con un comunicado de prensa.
Hacer noche es una iniciativa de Idris Naim Foundation y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), con la participación de la Fundación Alfredo Harp Helú, la A4 Arts Foundation, Asociación de Amigos del IAGO, el CFMAB y la Secretaría de Artes y Cultura del Estado de Oaxaca.
El proyecto es coordinado por Francisco Berzunza, Anthea Buys, Ery Camara y Darío Yazbek Bernal, y las sedes serán el Centro Cultural Santo Domingo, Centro Cultural y Académico San Pablo, Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo, Centro de las Artes San Agustín, Etla, Museo de Arte Prehispánico Rufino Tamayo y el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca.
El programa de residencias de la muestra, considerada la primera y más extensa exploración sobre los vínculos históricos entre Sudáfrica y México a través de la visión del arte contemporáneo, inicia el 01 de octubre.
Las exhibiciones se inaugurarán del 04 al 10 de noviembre y estarán abiertas al público en general hasta el 05 de febrero de 2019.



