Hasta 12 Kg de papel genera cada alumno de educación básica

El papel es uno de los materiales más usados y desperdiciados por la sociedad contemporánea. Desde envolturas, periódicos, cajas, libros y cuadernos, el desecho de papel conlleva un impacto ambiental significativo y contribuye a la actual crisis climática.

Al año, sólo en México se desechan 2.5 millones de toneladas de papel y cartón, de acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Mientras que en el ámbito educativo, también en el país, se estima que cada alumno de educación básica desecha en promedio 12 kilogramos de papel durante un ciclo escolar.

Ante esta problemática, Grupo PROMESA lanza la campaña Al fin REciclo, una iniciativa gratuita que busca recolectar libros y cuadernos al término del ciclo escolar, con la finalidad de darle un nuevo uso a todo ese papel.

“Queremos que los estudiantes y toda la comunidad se asuman como agentes de cambio comprometidos con el ambiente y las causas sociales. Con esta campaña buscamos recolectar todo el papel que queda al final del ciclo escolar para reciclarlo, y en el caso de los libros que estén en buen estado, llevarlos a alumnos que más los necesitan”, explica Julio Álvarez, CEO y fundador de Grupo PROMESA.

Tan sólo en 2023, Grupo PROMESA recolectó 26,133 kilogramos de papel que fue reciclado y reutilizado, y en 2022 la meta fue de 20,250 kilogramos. Este año la meta es salvar mil árboles que aproximadamente que son cerca de 58,000 kilogramos de papel y con lo recaudado, la organización buscará que más escuelas puedan acceder a educación ambiental.

En el Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora este 5 de junio, la empresa social pone el acento en la relevancia de la educación ambiental para el desarrollo sostenible. La ONU calificó a la educación como el agente catalizador del desarrollo, que contribuye de manera decisiva a reducir la desigualdad, la pobreza y como una condición esencial para acelerar los avances hacia los otros objetivos de desarrollo sostenible.

“Creemos que el cambio está al interior de las escuelas y con esta campaña queremos propiciar ese cambio que nos impacte a todas y a todos, es por eso que esta campaña forma parte de las acciones que emprendemos como parte de nuestro programa Escuela PROMESA, mediante el cual impulsamos acciones de cuidado al medio ambiente en las escuelas en donde toda la comunidad participa, actúa y genera un cambio positivo desde la escuela”, añade el CEO de Grupo PROMESA.

La campaña Al fin REciclo es gratuita, pueden participar escuelas de educación básica públicas o privadas. Para más información visita: https://grupopromesa.mx/

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba