Hasta el 2 de febrero PT podrá informar al OPLE si se suma a la coalición Sigamos Haciendo Historia

Xalapa, Ver.- La consejera presidenta del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Marisol Delgadillo Morales recordó que el domingo 2 de febrero vence el plazo legal para los partidos políticos soliciten el registro de coaliciones, para ir en alianza ante la renovación del as 212 alcaldías.

En entrevista en la sede del OPLE, previo al registro del partido Morena con el Verde Ecologista de México (PVEM), señaló que, si los partidos quieren hacer alguna modificación al acuerdo de coalición Sigamos Haciendo Historia, este se debe formalizar antes del último minuto del 2 de febrero.

Este miércoles 29 de enero, Morena entregó la solicitud de registro parcial de alianza con los partidos del Trabajo y Verde Ecologista. Según el acuerdo nacional irían juntos en 165 municipios -en 110 Morena encabeza las candidaturas, el Verde en 33 y PT en 22-. En el resto de los municipios -47- cada partido postulará a sus propios candidatos a alcaldes y síndicos.

En ese sentido, la presidenta del OPLE mencionó que el 2 de febrero vencería el plazo para que el PT firmara el acuerdo de coalición, de lo contrario, explicó, el Verde y Morena tendrían que hacer una nuevo acuerdo y distribución de los Ayuntamientos que van a encabezar en la alianza.

“Tendría que hacerse dentro del plazo. Tendrían cambiar todo porque tendrá que redistribuirse las asignaciones en las que van y no en coalición y como queda cada uno”, dijo

Comentó que los partidos pueden unirse de manera total, parcial y flexible y que cada partido puede elegir cómo la realiza, “Ellos definen cuáles (municipios) van en coalición y cuáles no, en esta ocasiones tenemos tres partidos políticos y tendrán que ver cómo presentan a sus candidatos”.

En otro tema, sobre la elección de integrantes del Poder Judicial en Veracruz señaló que hay cosas que tendrán que ser definidas por acuerdo del Consejo General.

Por ejemplo, los lineamientos para tema de restricciones en actos de campaña, así como el tema de los consejos que realizarán un cómputo siempre tendrá que ser diferente a los que se hacen en los otros tipos de elección en donde se asignan votos por partido.

Recordó que son 93 los cargos que se elegirán a través del voto directo y comentó que se tendrá que garantizar la cadena de custodia de los materiales electorales, luego de que los diputados locales determinaron que la paquetería se contará en los consejos municipales.

“En los procesos electorales traemos un trabajo de vinculación con los diferentes poderes, en este caso no participan los partidos políticos, pero se dará la garantía de dar acompañamiento para que se garantice la cadena de custodia. El INE validará lo que se necesita y tenemos que ver la seguridad”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba