Hoy hace 500 años se fundó el primer ayuntamiento de América

Redacción/Veracruz. Este lunes 22 de abril se cumplen 500 años de la fundación del primer asentamiento europeo en el continente americano: la Villa Rica de la Vera Cruz.
En abril de 1519 en México los conquistador españoles Hernán Cortés, Francisco de Montero y Alonso Hernández de Portocarrero fundaron este ayuntamiento frente al islote de San Juan de Ulúa, fue la primera ciudad europea en toda la América continental.
La expedición española al mando del conquistador desembarcó en “costa verde”, se le nombró la Villa Rica de la Vera Cruz: Villa como las de España, Rica por las manifestaciones de riqueza que Moctezuma hizo en el puerto a los recién llegados.
Aunque su localización exacta cambiaría, el puerto de Veracruz, como lo conocemos ahora, se convirtió pronto en el principal punto de entrada español en las tierras mesoamericanas.
Entre 1519 y 1521 llegaron por ahí decenas de naves y centenares de varones castellanos y de otros orígenes para perseguir y apoyar a la expedición encabezada por Hernán Cortés.
En 1519 la Villa Rica no era más que un improvisado campamento que tuvo que mudarse de lugar varias veces para escapar de mosquitos, animales, pantanos y otras dificultades de la región.
Este villorio, no obstante, se convirtió en el punto de lanzamiento de la nueva estrategia de Hernán Cortés y sus aliados: ya no vendrían a estas tierras sólo a realizar “rescate”, comerciar y tomar esclavos, sino a “pacificar”, es decir, a establecerse en ellas y a intentar dominar a los naturales. Por eso, Cortés renunció a su cargo de capitán de la expedición que partió de Cuba y fue elegido nuevo “capitán general”.
Por todo ellos el puerto de Veracruz está listo para los festejos en el que organizaciones civiles, gobierno y sociedad en general, realizarán diversos eventos.
La Sesión de Cabildo programada para hoy, a las 18:00 horas, continuará una serie de actividades que desde marzo y hasta diciembre, se llevarán a cabo para celebrar el “nacimiento de una nación”.
Este mismo día, a las 20:00 horas, se presentará Fernando de la Mora en el Gran Plaza Malecón. Mañana, se efectuará el Magno Sorteo de la Lotería Nacional, a las 20:00 horas, en el Zócalo de la ciudad.
Asimismo, la Fundación 500 años de la Vera Cruz, A.C., realizará una serie de eventos culturales como festivales gastronómicos, programas de televisión, una revista y la creación de una ludoteca.
Locales y foráneos podrán, además, disfrutar de recorridos en tranvías por el Centro Histórico de Veracruz, donde podrán apreciar edificios de más de 400 años de antigüedad.
“Al recorrer el Centro Histórico, podemos conocer el pasado, el presente y el futuro, en los edificios que alberga del siglo XVII, del XX y algunos nuevos que se están construyendo. Al recorrer Veracruz, vemos este mosaico de culturas”, sostuvo el cronista, Miguel Salvador Rodríguez Azueta.
Para esta celebración de los 500 años, el abanico de culturas que a lo largo de los años ha resguardado Veracruz, mostrará a los visitantes porqué el puerto, aunque con problemas, sigue siendo un sitio obligado a visitar. “Veracruz es rico en su gente y en su historia”, reiteró el cronista.