Huelga en Monte Piedad; se suman trabajadores de Xalapa y Coatepec

Juan David Castilla

Trabajadores del Nacional Monte de Piedad protestaron y tomaron las instalaciones en la región capital del estado de Veracruz, situación que se observó en los municipios de Coatepec y Xalapa.

Se observaron las banderas rojinegras en las oficinas ubicadas sobre la calle Zamora, en la zona de Los Sauces y en la avenida Ávila Camacho de la capital veracruzana.

La Sucursal 178 del Nacional Monte de Piedad en Coatepec se unió este miércoles a la huelga nacional convocada por el Sindicato Nacional de Trabajadores del Monte de Piedad (SNTMP), acusando a la institución de incumplir los acuerdos firmados tras una negociación realizada durante el paro laboral de 2024.

El sindicato ha reactivado la suspensión de labores debido a que, según denuncian, la administración ha ignorado los compromisos que fueron avalados por autoridades de la Secretaría del Trabajo y directivos de la casa de empeño.

Sheila Jiménez, trabajadora de la institución, señaló que las anomalías e irregularidades han sido constantes.

«No se ha cumplido lo pactado que se asentó en la huelga pasada y pues hay muchas anomalías, muchas irregularidades como el despido masivo injustificado de los peritos evaluadores», declaró Jiménez.

Las principales demandas de los empleados giran en torno al respeto irrestricto al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), que incluye el cumplimiento de escalafones y diversas cláusulas que, aseguran, la dirección ha violado de forma reiterada.

Aunque la huelga se realiza a nivel nacional, los trabajadores de Coatepec informaron que las negociaciones centrales se están llevando a cabo en la Ciudad de México. El Sindicato ha manifestado su disposición a dialogar, y cuenta con el respaldo de otros gremios importantes.

«Hay muchos sindicatos hermanos que están con nosotros, como el de Telmex, MetLife y el de actores», añadió la vocera.
Respecto a la duración de la protesta, Jiménez fue enfática en señalar que la sucursal permanecerá cerrada hasta nuevo aviso: «No sabemos cuánto puede durar, días, semanas o meses. Todo depende del acuerdo que se logre», concluyó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba