Impedir la instalación o cierre de una casilla es un delito electoral

Redacción/Xalapa. Un delito electoral es una acción u omisión que busca alterar los resultados en las elecciones.

La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales se encarga de investigar y perseguir los delitos electorales en las elecciones.

Estos son los delitos electorales:

  • Impedir la instalación o cierre de una casilla.
  • Para servidores públicos, es un delito electoral abstenerse o negar sin causa justificada información que sea solicitada por la autoridad electoral competente.
  • Proselitismo: convencer a otras personas a que se unan a su causa.
  • Presionar a votar o abstenerse de votar.
  • Acarreo de votantes.
  • Introducir o sustraer boletas electorales.
  • Retener y recoger credenciales para votar.
  • Para servidores públicos es un delito electoral el condicionamiento de programas gubernamentales.
  • Votar sin cumplir los requisitos de la ley.
  • Limitar o negar que una mujer reciba la remuneración por desempeño de sus funciones, empleo, cargo o comisión.
  • Votar más de una vez en una misma elección.
  • Realizar actos que provoquen temor o intimidación en el electorado que atente contra la libertad del sufragio o perturbe el orden.
  • Para servidores públicos, coaccionar o amenazar a subordinados para acudir a eventos proselitistas de precampaña y campaña; que voten o se abstengan de votar.
  • Presionar a los electores el día de la elección.

Cualquiera de las acciones antes mencionadas puede ser denunciada por los ciudadanos mediante correo electrónico, por escrito ante la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales en Xalapa, Fiscalías Regionales y Unidades Integrales de procuración de Justicia, Fiscalías Itinerantes del Estado.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba