Inai sería puente para citar a comparecer a funcionarios omisos

México, 18 de octubre/Notimex. El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) puede ser un puente permanente con la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de la Cámara de Diputados, para que pueda citar a comparecer a los representantes de los sujetos obligados en los que se detecten prácticas de opacidad.

El comisionado presidente del Inai, Francisco Javier Acuña Llamas, en el manejo de los recursos público.

“Les ofrecemos y les pedimos que el Inai sea un puente permanente, ustedes también tienen la potestad, que poco se ha usado, porque son un Congreso y lo pueden hacer, no solo a nivel de comisiones, sino a nivel de la integración plenaria, de exigir la comparecencia de los funcionarios públicos omisos, opacos y rebeldes a los controles externos de las administraciones públicas».

Aseguró que el instituto es un mecanismo que mide los niveles de legalidad del comportamiento de las administraciones públicas, para garantizar el derecho a la verdad.

“El derecho a la verdad sólo que se puede comprobar con la luz que arrojan las lupas del Sistema Nacional de Transparencia y que focalizan no sólo la corrupción, que es motivo de esta irritación ciudadana muy legítima, sino también lo que se ha hecho bien”, puntualizó.

Señaló que el Inai, como termómetro de la legalidad de las administraciones públicas, favorece también el derecho a la buena administración pública, que tiene que ver con el uso, canalización y destino adecuado de cada centavo del erario.

Por ello, solicitó que se considere poder citar, en algunos casos, tanto al seno de la Comisión de Vigilancia de la ASF y ante otras que puedan tener relación, a los representantes de los sujetos obligados en los que se detecten prácticas de opacidad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba