Incrementó número de pobres a 5.6 millones en Veracruz
Yhadira Paredes. Xalapa, Ver., 14 de noviembre de 2018. El investigador de la Universidad Veracruzana (UV), Rafael Arias Hernández, aseveró que durante los dos años de gestión de Miguel Ángel Yunes Linares, una de las áreas que más se descuidó fue la económica y la generación de empleos.
En entrevista, a un día de que el jefe del Ejecutivo entregue su segundo y último Informe de Gobierno al Congreso local, el economista señaló que se incrementó el número de pobres derivado de las presiones inflacionarias a 5.6 millones en el estado.
“Tenemos además de problemas de empleo, de movilidad, financieros, donde hay que organizar las finanzas públicas, desde luego de que es inocultable que la inseguridad es una de las prioridades que tendrá que atenderse, pues los esfuerzos que se hicieron no fueron suficientes”.
Aunque reconoció que el periodo de gobierno fue breve, de apenas dos años, no se dispuso la participación y evaluación ciudadana, lo que debe ser el origen y destino de las políticas públicas.
Rafael Arias afirmó que también hay aspectos positivos que deben identificarse para que no se pierdan, pues han costado mucho alcanzarlos.



