Indígenas esperan del Gobierno Federal justicia y respeto

Regina Montes/Xalapa. El profesor investigador del Colegio de San Luis, Mauricio Guzmán Chávez, aseveró que del actual gobierno de la República se espera, en materia ambiental, justicia, respeto a los derechos de los pueblos indígenas y políticas en beneficio a los sectores más vulnerables.
Y es que dijo, son estos quienes tradicionalmente han sido los más afectados con la construcción de carreteras, refinerías y proyectos que han amenazado y afectado la biodiversidad y con ello la calidad del entorno.
«Esperaríamos que hubiera una mayor conciencia», añadió.
Refirió que aunque los resultados están por verse en el actual gobierno, el hecho de que se haya designado a Víctor Manuel Toledo como el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) da una esperanza acerca de lo que ha sido la política ambiental en el país.
Durante el Coloquio Medio Ambiente, Territorio, Sociedad y Cultura dijo que los proyectos y programas de desarrollo que afectan al medio ambiente están situados en «arenas de disputa y conflicto» porque los actores que están involucrados en ellas tienen diferentes percepciones acerca de lo que es la naturaleza y cómo hay que conservarla.
«Cuáles son los valores, atributos, los beneficios y sus repartos», dijo.