Inflación de EEUU se modera en abril, manteniéndose relativamente en línea con lo esperado: SURA

 El último dato de inflación para Estados Unidos registró un descenso de una décima, ubicando la variación interanual de precios en 3,4%. La lectura mensual fue ligeramente menor a la esperada, impulsando a los mercados a reaccionar positivamente.

Acorde a los datos publicados esta mañana por la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, la inflación de abril presentó una variación mensual de 0,3%, una décima por debajo de lo esperado por el consenso de mercado. De esta forma, el aumento en el nivel general de precios respecto al mismo mes del año anterior fue de 3,4%, registrando una leve moderación respecto a la lectura de marzo. En línea con la tendencia reciente, los incrementos en las divisiones de vivienda y energía explicaron gran parte de la variación mensual de la inflación.

Por otra parte, la inflación subyacente, indicador que quita los precios más volátiles para centrarse en la tendencia, también presentó un aumento mensual del 0,3%, acumulando una variación interanual del 3,6%. Ambos valores se encontraron en línea con lo esperado por los economistas y registraron una desaceleración respecto a las lecturas de marzo.

¿Cuál fue la reacción del mercado?

El descenso de ambas lecturas interanuales de inflación y la moderación en los registros mensuales, que, interrumpiendo la tendencia de los últimos meses, no sorprendieron al alza, fueron bien recibidos por los mercados. A lo anterior, además, se sumó la publicación de las ventas minoristas de abril, que sorprendieron a la baja, lo cual podría estar señalando menores presiones inflacionarias para los próximos meses. En consecuencia, los mercados de renta variable comienzan el día en una nota positiva, con los principales índices accionarios de Estados Unidos registrando ganancias del orden del 0,5%.

Por otra parte, el dato inflacionario aumentó levemente la probabilidad asignada por los mercados a un recorte de tasas en septiembre, por lo que la renta fija también presentó ganancias, con la tasa del tesoro a diez años registrando caídas de 7 puntos básicos respecto al cierre de la jornada anterior.

¿Cuál es nuestra visión?

El dato de abril reafirma nuestra expectativa de que la inflación continúe un proceso gradual de convergencia hacia la meta de la Reserva Federal, aunque el trayecto pueda ser algo volátil, como se observó durante el primer trimestre, y a un ritmo menor que durante el 2023, dada la solidez que continúa presentando la economía. Nos mantenemos alineados a las expectativas de mercado, esperando que la Fed comience su ciclo de recortes este año. En línea con lo anterior, continuamos sobre ponderando la renta variable por sobre la renta fija, entendiendo que los activos de riesgo se verían beneficiados en un entorno de buen dinamismo económico. Para los activos de deuda, continuamos manteniendo un posicionamiento neutral en duración.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba