Infraestructura detonará en mi administración, anuncia Rocío Nahle a la CMIC

^Intercambian propuestas para el desarrollo de infraestructura, Nahle anuncia su programa estatal de desarrollo en la materia.
^Constructores satisfechos con los proyectos que desarrollará la Gobernadora Electa en coordinación con la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum, en el norte, centro y sur del estado.

Boca del Río, Ver., jueves 06 de junio de 2024.- Empresarios de la construcción afiliados a las diferentes secciones de la CMIC en el estado, dialogaron hoy con la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García quien les presentó el dossier de proyectos que se realizarán en los próximos seis años en coordinación con el gobierno federal que encabezará Claudia Sheinbaum Pardo.

La infraestructura es un eje prioritario en el Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030 y crecerá exponencialmente en Veracruz lo que generará empleos y atraerá más inversión a todos los sectores económicos y productivos, coincidió la Ingeniera Rocío Nahle García ante asociados del Comité Directivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC)

Los constructores integrados a dicho organismo destacaron la importancia de trabajar en proyectos reales a largo plazo acompañados de los gobiernos estatal y federal.

Su estrategia como gobernadora e ingeniera, será construir y sumar para lograr un mejor entorno así como coadyuvar en la generación de empleos y desarrollo económico en cada uno de los sectores productivos.

Nahle García añadió que el crecimiento en cada región de la entidad irá coordinado con el que se realice a nivel federal.

Por ejemplo, para la zona norte y sur se proyecta la rehabilitación de la carretera Pánuco -Tantoyuca- Tantoyuca- Tuxpan, también la ampliación de la carretera 180 o ‘Costera’, del tramo Vega de Alatorre a Cardel, aproximadamente 35 kilómetros, justo donde termina la autopista que llega hasta Martínez de la Torre, a la altura de Laguna Verde.

También se concluirán seis kilómetros de la carretera Huatusco- Puebla y otra obra más anunciada por Claudia Sheinbaum y Rocío Nahle, es la ampliación del puente Coatzacoalcos I donde transitan más de 20 mil vehículos diarios rumbo a la zona industrial, este se va a ampliar y van a hacer otros dos caminos, precisó.

En Tuxpan, se construirá un parque industrial en terrenos que antes se tenían contemplados para hacer terminales de almacenamiento de petróleo o productos petrolíferos porque existen siete refinerías, con una nueva y otra que se compró, ya no es necesario estar importando gasolina.

En los Tuxtlas, tanto la futura presidenta de México como la gobernadora electa, concretarán la ampliación de la carretera federal en los tramos de Paso del Toro a los Tuxtlas y Acayucan.

En Veracruz puerto, hay obras comprometidas por Claudia Sheinbaum Pardo, una es el proyecto que se tiene para la movilidad en la zona de acceso al puerto de Veracruz, a la zona portuaria, ahí, se proyecta un gran distribuidor vial con una visión a largo plazo para poder dar mayor movilidad a todos los vehículos que llegan al puerto y también a la carga y descarga de mercancías.

En la zona centro, se atenderá el libramiento Córdoba- Orizaba que es otra zona productiva e industrial donde se requiere un libramiento de 40 kilómetros y se hará con la federación.

Para la Cuenca del Papaloapan se contempla la rehabilitación de la carretera 145 que es del tramo La Tinaja a toda la Cuenca de Cosamaloapan hasta Sayula y en la Riviera Veracruzana en los municipios de Boca del Río y de Alvarado, se requieren dos puentes, ampliar el que ya existe y construir otro más que permita desfogar la vialidad que actualmente está excesivamente congestionada por el incremento de fraccionamientos y habitantes.

Las anteriores, entre muchas otras obras y proyectos a desarrollar en los siguientes seis años.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba