Ingenieros civiles se reunirán en SLP para elaborar planes de movilidad

San Luis Potosí/Notimex. – La capital del estado recibirá, del 13 al 14 de junio, el Foro Regional de Ingenieros Civiles, donde participarán gobernadores, colegios de ingenieros, académicos, funcionarios públicos, empresarios y estudiantes.

En el encuentro, los participantes dialogarán y elaborarán propuestas de movilidad, infraestructura, energía, seguridad estructural y desarrollo urbano para San Luis Potosí, Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, Zacatecas y Aguascalientes.

En un comunicado, Ernesto Cepeda Aldape, director general del Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en San Luis Potosí, destacó que este Foro es uno de los cinco regionales que se realizarán en el país y que serán la base para el Congreso Nacional que tendrá lugar en el World Trade Center de la Ciudad de México, en noviembre.

El también agremiado del Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM) indicó que las propuestas emanadas de estos encuentros, serán presentadas al gobierno de México para su integración al Plan Nacional de Desarrollo y así colaborar en la transformación de la ingeniería civil mexicana.

Por su parte, Luis Rojas Nieto, director general del XXX Congreso Nacional de Ingeniería Civil, señaló que la entidad potosina fue electa para el Foro regional después de que presentaran la propuesta, Felipe de Jesús Robledo Gómez, y Eduardo Segura Navarro, presidente y vicepresidente, respectivamente, del XVII Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles de San Luis Potosí.

Destacó que en la reunión se escucharán planteamientos acerca de cómo se quiere ver a la entidad y en particular a la capital dentro de 30 años.

Sostuvo que es importante la participación de estudiantes, quienes serán los desarrolladores de infraestructura en el futuro; para ello, mencionó, se requiere que los planes de estudio de las universidades estén apegados a las nuevas tendencias

Asimismo, dijo que en el Congreso Nacional, donde se esperan casi cuatro mil asistentes, Francia fungirá como país invitado y la relación que se establezca será favorable, debido a que estudiantes podrán acceder a intercambios que les permitan actualizar sus conocimientos, principalmente en las nuevas tecnologías aplicadas a ingeniería.

Botón volver arriba