Inicia en Veracruz censo para programas sociales (+Audio)

Escucha el audio:

Yhadira Paredes. Xalapa. Ver., 01 de octubre de 2018. El próximo coordinador de programas sociales del gobierno de Andrés Manuel López Obrador en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara aseveró que a partir de este día se llevarán a cabo los censos de El Bienestar por toda la entidad veracruzana.

Sostuvo que son más de mil brigadistas “servidores de la nación” quienes recorrerán el territorio veracruzana para realizar un padrón de beneficiarios único y universales.

“La queja de la ciudadanía es que les han mochado el apoyo y condicionando para uso político y de manipulación electoral de padrones sociales, ahora serán universales, de derechos sociales concebidos como derechos humanos universales de la cuna a la tumba y sin ningún condicionamiento de tipo político”.

En ese sentido, explicó que a partir de este lunes los encargados del censo tienen el objetivo de observar la aplicación de los programas actuales y detectar a aquellos posibles beneficiarios a partir del 01 de diciembre.

“Más de mil personas salen en el estado de Veracruz uniformados y con identificación certificada como parte del equipo de transición a levantar los censos para el bienestar, los cuales tienen como objetivo fundamental observar el estado de los programas sociales actuales”.

Explicó que estos “servidores de la nación” son un equipo reclutado y capacitado con el acuerdo y beneplácito de las familias para recabar información, observando los procesos legales como la protección de datos personales.

Con dicha información se podrá empezar a generar las condiciones para lo que a futuro empezarán a ser la implementación de los programas sociales en la administración de Andrés Manuel López Obrador.

Destacó que el personal se encuentra plenamente identificado y uniformado, que entregará información a los ciudadanos sobre los 25 programas sociales prioritarios, como pensión universal a adultos mayores a partir de los 68 años; jóvenes construyendo el futuro, becas para preparatoria y universidad; discapacidad; Pymes, créditos agropecuarios, entre otros.

Manuel Huerta indicó que programas como Prospera no serán “cortados en lo inmediato, en tanto son claramente mejorados, como adultos mayores”.

Finalmente, sostuvo que se busca una reingeniería de programas, pero aseguró que ya no habrá intermediarios, pues será la gente directamente quien reciba los programas, con lo que se acabará la fuente de corrupción que ha surgido.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba