Iniciativa ‘Éléphant’ subtitula en español 50 clásicos de cine quebequense

México, 16 de marzo/Notimex. La iniciativa Éléphant: memoria del cine quebequense ha subtitulado en español cerca de 50 clásicos del cine de esta provincia canadiense y los pone a disposición de los hispanohablantes a través de la plataforma iTunes.

En entrevista con Notimex, la productora Marie-José Raymond y el cineasta Claude Fournier, fundadores de esta iniciativa, compartieron que poco a poco el resto del repertorio Éléphant, que consta de cerca de 250 películas, será subtitulado.

Claudia Fournier detalló que Éléphant es la memoria del cine quebequense y que existe desde hace 10 años. «Es un proyecto filantrópico que digitaliza y restaura todo el repertorio de largometrajes quebequenses. Hay mil que quisiéramos restaurar, pero hasta el día de hoy tenemos 250», anotó.

De acuerdo con el también periodista, estos títulos están disponibles en todos los países a través de iTunes y a partir de ahora 50 de esas películas van a estar disponibles subtituladas en español.

Destacó que Québec es el único lugar en el mundo que está restaurando películas sin dinero del Estado, ya que cuenta con un patrocinador que ha invertido 25 millones de dólares canadienses en la restauración y digitalización de 250 títulos.

«Nos quedan como 750 películas y lo mejor es que el dinero recaudado será entregado directamente, otorgado a los propietarios de las películas», compartió entusiasmado.

Por su parte, Marie-José Raymond adelantó que este 2018 estarán trabajando en el subtitulaje de 75 películas más, a fin de llegar a otros públicos. «Nos interesa llegar más allá de cinetecas y festivales, porque lo que tratamos es de dar a conocer el cine de Québec para que conozcan nuestra cultura», anotó.

Es de mencionar que esta iniciativa ha sido parte del programa de Clásicos en el Festival de Cannes, por tres años consecutivos, además de que se han presentado en el Festival Lumière, el gran encuentro de películas de patrimonio, y en otros recintos y encuentros del mundo.

«Queremos ser una ventana del cine quebequense, que puede describirse como lleno de imaginación y creatividad, y que describe a su sociedad con agudeza y también con humor», señaló.

Como parte de la celebración de la incursión al universo hispanoamericano, la Cineteca Nacional proyectará tres largometrajes del repertorio Éléphant, ya subtitulados en español: La muerte de un leñador, de Gilles Carle; Réjeanne Padovani, de Denys Arcand, y Las Órdenes, de Michel Brault.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba