Inquieta a migrantes venezolanos nuevo plan migratorio de EU

Redacción/Oro Noticias. La nueva política de Estados Unidos (EU) que pretende deportar a migrantes venezolanos que lleguen por tierra -con el consentimiento del gobierno mexicano- generó inquietud en migrantes y activistas quienes se encuentran en la frontera norte de México.

Migrantes Venezolanos expresaron incertidumbre por lo que ocurrirá después de que el Departamento de Seguridad Nacional estadounidense (DHS, en inglés) anunció el miércoles la deportación de venezolanos que lleguen a la frontera bajo el nuevo Título 42.

“Lo primero que se tiene que meditar es si conocen la realidad de la frontera, los albergues no están solos, esos acuerdos están entre Estados Unidos y México cuando hay una crisis migratoria”, declaró a EFE el padre Javier Calvillo, director de la Casa del Migrante de Juárez.

El sacerdote expresó que persiste la duda de quién apoyará con los gastos a los migrantes que deporten a Ciudad Juárez y espera que “los tres niveles de gobierno ayuden con esta problemática”.

“Parece que no les interesan los migrantes, la pregunta es qué pasará con todos los venezolanos. Fue un acuerdo entre los gobiernos, ojalá y haya una acción de su parte”, remarcó.

Ante tal crisis, Washington informó que otorgará 24 mil permisos a ciudadanos de ese país que lleguen por vía área y tengan un patrocinador en Estados Unidos, un programa similar al que ofreció para Ucrania.

La medida se tomó después del encuentro con migrantes de Cuba, Nicaragua y Venezuela en la frontera de Estados Unidos con México aumentara 75 por ciento.

Sin embargo, el plan de apoyo migratorio excluye a los venezolanos en México, y hasta el momento autoridades estadounidenses no han comunicado el por qué de tal decisión.

Organizaciones de EU y México realizan reunión de emergencia
Por lo anterior, las deportaciones han puesto entre la espada y la pared a Ciudad Juárez, donde los albergues están al 80% de su ocupación, de acuerdo con la Oficina Internacional para las Migraciones.

En Matamoros, activistas de organizaciones mexicanas y estadounidenses sostuvieron una reunión de urgencia para coordinar acciones que les permitan enfrentar la crisis migratoria.

En el encuentro se abordó la capacidad de los albergues para dar alojo a los que deseen quedarse en el Tamaulipas, ya que también se ha facilitado transporte hacia la Ciudad de México, capital del país, para que puedan continuar con su trámite ante el gobierno norteamericano.

Botón volver arriba