Insiste senador en sesionar para estrategia económica

México/Notimex. El senador panista Julen Rementería del Puerto insistió en que se abra una sesión para analizar la Ley de Emergencia y Recuperación Económica para apoyar a la población afectada por la pandemia del COVID-19).

Criticó que la sesión celebrada la víspera se concentrara en el análisis y la aprobación de la Ley de Amnistía, sin que el bloque encabezado por Morena aceptara que se abriera la discusión a otros temas fundamentales que afectan a la población mexicana.

“Se hubiera aprovechado para dar soluciones que necesita el país; antes que la Ley de Amnistía, se hubiera convocado a un acuerdo nacional para la recuperación económica, porque un problema muy serio para el país, pero no hubo mención, ni una sola palabra para las empresas que están perdiendo su capital, mismo que provoca la pérdida de empleos, o para ayudar a los millones de mexicanos que están sufriendo por esta crisis”, recalcó.

“No hubo ni una sola palabra para las empresas que están perdiendo su capital, mismo que provoca la pérdida de empleos a causa de la contingencia sanitaria”, agregó el senador del Partido Acción Nacional (PAN).

Afirmó que la legislación aprobada “viene de una minuta que ya había sido pasada en la Cámara de Diputados y que no tiene nada que ver en ninguna de sus partes con la emergencia sanitaria, no va dedicada a personas que sufren riesgo de contagio; es una ley que al final pretende cumplir con un objetivo que había propuesto el presidente cuando estaba en campaña”, precisó Rementería del Puerto.

El legislador veracruzano destacó que para realizar dicha sesión donde se aprobó el dictamen que beneficiará a casi mil 600 reos, se convocó a todos los senadores, pero indicó que era importante que se hubiera aprovechado para tratar las soluciones sanitarias y económicas que necesita el país.

Refirió que antes de que iniciara la sesión, su bacada solicitó que se incluyera en el orden del día la propuesta de Ley de Emergencia y Recuperación Económica, pero la petición fue ignorada por Morena.

La Ley de Amnistía beneficiará a mujeres procesadas o sentenciadas en tribunales federales por aborto, personas obligadas a participar en delitos contra la salud por sus condiciones de pobreza o por el crimen organizado, así como ciudadanos que portaban dosis pequeñas de drogas sin fines comerciales.

En ese sentido, el senador refirió que con la aprobación de esta ley y la situación sanitaria que atraviesa el país, las personas que serán preliberadas se sumarán a la cifra de desempleados y en algunos casos sus antecedentes no les serán de ayuda.

“Tenemos que a estas personas que salen no les acompaña un buen perfil, o una buena reputación y no tendrían la posibilidad de encontrar un trabajo pronto, no quiero decir que no haya quién merece ser libre y esté en la cárcel de manera injusta, pero seguramente se va a liberar a quien no merezca estar en la calle, y sobre todo ahora que estamos en una emergencia donde se están perdiendo los empleos, donde sale gente a buscar trabajo y a competir por los puestos”, concluyó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba