
Adriana Muñoz Cabrera. Veracruz, Ver., 08 de marzo de 2018. Aunque la realidad es que Grupo MAS ha incumplido con el contrato de concesión, no es tan sencillo retirárselas porque implica responsabilidades jurídicas y económicas, confirmó el alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez.
Dijo que la empresa debió haber invertido en el primer año mil 400 millones de pesos en infraestructura y servicios y a la fecha no lo ha hecho.
Yunes Márquez destacó que Grupo MAS se ha acercado a los habitantes a través del Miércoles Ciudadano, Grupo MAS ya que anteriormente no existía ese canal directo entre los quejosos y la empresa.
Hay quejas que se han solucionado como la existencia de aguas sucia en el sistema de agua potable en el Infonavit Chivería, hasta falta del servicio, contratación u otros trámites.
“Estuvieron en el Miércoles Ciudadano, directamente han estado participando con nosotros, se recibieron quejas, directamente sean atendido varias de ellas y otras están en proceso. Hemos estado trabajando cerca con ellos, no habían estado trabajando en muchos otros ejercicios para que la ciudadanía pudiera ir y lo han estado atendiendo”, enfatizó el munícipe albiazul.
Fue precisamente en Chivería donde la expresa inició con la sustitución de la red hidráulica pero como supuestamente también hubo incumplimiento con los acuerdos de parte de la anterior administración, no concluyeron.
El presidente municipal porteño, destacó que si se han atendido las quejas que llegan al Ayuntamiento en contra de la empresa por mal servicio, sin embargo, en aquellas que se presentan en otras dependencias como la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), no tienen injerencia.
Ahí debe resolver la dependencia a cargo, destacó el Alcalde panista.
Yunes Márquez fue entrevistado a su arribo en la Ceremonia Magna de Destrucción de Armamento a disposición de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizada en la macroplaza del malecón del paseo en Veracruz puerto.