Jalisco se mantiene a la cabeza en desaparecidos y exhumados en el país

Carlos Guzmán/CDMX.- Reiterando que Jalisco mantiene el primer lugar de personas desaparecidas y de cuerpos exhumados con 23.17% y Guanajuato 8.02% del total de 194,849 personas desaparecidas desde 1964 a la fecha, este miércoles el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas dio un corte de la situación que guarda este problema.

Del total de ellas, destacó, el 93% han sido localizada con vida, así como 2,290 cuerpos han sido exhumados, principalmente en Guerrero y Jalisco.

Por su parte, Karla Quintana Osuna, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), de la SEGOB, indicó que desde el 15 de marzo de 1964, la mayoría de desaparecidas destacan las edades entre 15 y 34 años de edad.

Quintana Osuna indicó que en el caso de la mujeres jóvenes destaca la hipótesis que muchas de ellas entra al tema de trata y explotación sexual.

En el caso de las desapariciones, dijo que se busca que se trate a las desapariciones de estas como producto de la violencia de género.

“En el protocolo de investigación se tiene ya estipulado que desde el minuto 1 abrir una carpeta de investigación como delito de violencia de género”, subrayó.

Finalmente, indicó que se han otorgado 40 millones de pesos para el mecanismo de identificación forense, la cual será secundada por iniciativas de reforma para fortalecer este aspecto.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba