Javier Platas convoca a descubrir lo peculiar de Beethoven, Bach y Mozart

La Jornada. Tres titanes de la música clásica: Ludwig van Beethoven, Wolfgang Amadeus Mozart y Johann Sebastian Bach protagonizarán el conversatorio Dosis clásicas para la pandemia, que impartirá el violonchelista Javier Platas Jaramillo.

El encuentro virtual, cuyas localidades cuestan 50 pesos, se articula por cuatro sesiones que se realizarán los lunes (del 14 de septiembre al 5 de octubre) a las 19 horas en el sitio electrónico https://bit.ly/32hFjXz.

“La primera actividad –añade– se titula Ludwig y Cirilo. En ésta aludiré a las fascinantes similitudes que existen entre los sones mexicanos con, por lo menos, tres piezas del genio de Bonn. En 1987 estudié análisis musical con el maestro Humberto Hernández Medrano, cuando me atreví a decirle que el scherzo de la séptima sinfonía sonaba a Huapango. A lo que él respondió: ‘escucha el tercer cuarteto’.

“Me sorprendí bastante porque escuché El jarabe tapatío, pero además en el segundo concierto para piano identifiqué a Pica perica, canción que actualmente se interpreta en el norte del país, y también en la Séptima, a El rascapetate, respectivamente.

Las charlas restantes que integran el conversatorio Dosis clásicas… son Ludwig van Beethoven, Wolfgang Amadeus Mozart y Johann Sebastian Bach.

“Otra situación bastante interesante –acota el también productor radiofónico– es que Mozart podía hablar al revés. De ahí que muchos lo aludan como Trazom (su nombre invertido). Él solía hablar así con su prima, y era muy mal hablado, por cierto.

Botón volver arriba