Joe Biden ofrece ciudadanía a migrantes casados con estadounidenses

WASHINGTON.— El presidente Joe Biden anunció este martes un nuevo programa ofrece una vía a la ciudadanía a cientos de miles de inmigrantes indocumentados que están casados con ciudadanos estadunidenses, un esfuerzo en un año electoral que contrasta con el plan de deportaciones masivas de Donald Trump.

⇒ El programa estará abierto a unos 500 mil cónyuges que hayan vivido en Estados Unidos durante al menos 10 años, a partir del 17 de junio, afirmaron este martes, en comunicados, la Casa Blanca y el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

Unos 50 mil hijos menores de 21 años con un progenitor con ciudadanía estadunidense también podrán acogerse a este programa del presidente Joe Biden. “Estas medidas promoverán la unidad familiar y fortalecerán nuestra economía”, afirmó la Casa Blanca.

Para solicitar este alivio, la persona tiene que haberse casado con un ciudadano estadounidense antes del 17 de junio de 2024 y haber vivido en el país al menos 10 años. No obstante, los migrantes que hayan sido deportados de Estados Unidos en el pasado no califican para esta protección.

En teoría, las personas indocumentadas pueden obtener la residencia si se casan con un estadounidense. Sin embargo, para hacerlo deben salir del país y acudir a una embajada, lo cual conlleva el riesgo de que se les prohíba la entrada de nuevo por periodos de 3 a 10 años, como represalia por haber estado en Estados Unidos sin estatus legal.

Esta situación ha llevado a que muchas familias “vivan con miedo y se enfrenten a una profunda incertidumbre sobre su futuro”. Por ello, el alivio anunciado por Joe Biden permite que los migrantes puedan solicitar la residencia estando en territorio estadounidense.

Desde su conferencia mañanera en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el plan de Joe Biden para regularizar migrantes en Estados Unidos. Dijo que, aun cuando es parcial, estas medidas beneficiarán a familias mexicanas que residen en el país vecino.

“Es muy buena la noticia que van a regularizar a familias mexicanas en Estados Unidos, sobre todo los estudiantes, los jóvenes, es digno de reconocimiento el que el presidente Biden actúe de esta forma, nosotros hemos venido insistiendo en la regularización de mexicanos que llevan años trabajando honradamente en Estados Unidos y no se les ha hecho justicia, (…) aun cuando es parcial es un avance y celebro que el presidente Biden lo está haciendo”, destacó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba