Joseph Treviño alista lanzamiento de 'La lobera' en español

José Romero Mata. (Corresponsal). Los Ángeles, 02 de noviembre/Notimex. Con la meta de impulsar el género de terror a un nivel respetable, “ya que ha sido muy ninguneado”, el escritor mexicoestadunidense Joseph Treviño escribió La lobera.

El libro fue escrito en inglés y ha tenido una gira de presentación por Italia y el norte de España. Su edición en español está por lanzarse al mercado.

Treviño, nacido en Los Ángeles, de padres mexicanos, desde niño tuvo el sueño de escribir una novela. “Ahora pude lograrlo y se me ha convertido en una pasión”, expresó en entrevista con Notimex.

La lobera está basada en hechos reales y trata sobre la española Ana María García, quien apodaban «lobera» en la época de la Santa Inquisición porque se decía que tenía la habilidad de dominar a los lobos.

García fue acusada de brujería y, aunque fue encontrada culpable, no fue quemada en la hoguera. Sin embargo, sí se le obligó a asistir a cursos de catolicismo.

«Es una historia real ocurrida en los Altos de Jalisco, México”, compartió Treviño. Jalisco recibió en aquel tiempo una fuerte migración procedente de Asturias, Galicia y Cantabria, España, abundó Trevino.

“Para contar la historia, investigué documentos de la época sobre la Santa Inquisicion y otros documentos, y eso lo inicié hace ya más de cuatro años”, recordó.

Treviño, quien creció en la frontera de Estados Unidos con México, platicó que en su infancia se enriqueció por la lectura de historietas mexicanas.

“Conocí desde tradiciones y leyendas, el libro vaquero y muchas más que me hicieron volar la imaginación”, explicó.

“En principio quería hacer algo policíaco, pero la historia terminó siendo de terror y en la cuna de la charrería y de tantas tradiciones mexicanas”, abundó quien al mismo tiempo se dijo influenciado por los trabajos que ha escrito Guillermo del Toro.

“El género del terror ha sido ‘ninguneado’ por mucho tiempo, pero puede llegar a ser respetable. Sí se requieren mucho más escritores para este género”, admitió.

Treviño tiene una amplia experiencia como reportero y editor en medios estadunidenses. Trabajó para Los Ángeles Times, The Dallas Morning, diarios en Arizona y en Kansas y se convirtió en el primer editor hispano del Daily Star.

Se tiene la idea de que los españoles son muy modernos, pero he visto que en partes de esa nación aún creen en la brujería y lo constaté cuando se promovió mi libro” en ese país, apuntó.

En la novela se mencionan muchos temas de esa época. “Es una narrativa, no es panfletaria sobre la inmigración, pero sí hay algo del narcotráfico de aquel tiempo y otros temas muy interesantes”, compartió.

Treviño mencionó que fue invitado a participar en el congreso sobre la literatura de terror, que se efectuará en fecha próxima en Ensenada, Baja California.

La novela en inglés ha sido publicada por Amazon Kindle en versión digital. La versión en español por Amazon México será publicada en versión digital y en versión impresa.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba