La Delegación Regional SEV brinda seguimiento y asesoría en casos de bullying 

Lizbeth Inclan | Veracruz,Ver.- Como parte de las acciones para atender las problemáticas de violencia escolar registrado en la Escuela Secundaria Técnica Industrial N° 1 y la Secundaria “Gabriela Mistral”, ambas del Puerto de Veracruz la delegación regional de la Secretaría de Educación,  informó que a través del área de “Asesoría y Capacitación Jurídica”, ya se llevan a cabo las investigaciones para el esclarecimiento de las responsabilidades.

La encargada del área de capacitación y asesoría jurídica de la SEV, Lorena Castañares, afirmó que se han implementado los protocolos escolares, a fin de que la supervisión escolar y la dirección de ambos planteles, brinden la información y el procedimiento que se implementa para atender de manera oportuna este tipo de sucesos.

Además ya fueron citados los padres de los menores involucrados en los hechos para tomar los acuerdos previos y sancionar en caso de ser necesario, 

Lorena Castañares señaló que ya fue gestionada la intervención de las áreas de Prevención de los Delitos por parte de la Secretaría de Seguridad Pública en el Estado de Veracruz y de la Guardia Nacional, para que a través de pláticas dirigidas a las comunidades escolares, se brinde orientación de la prevención de estos actos, con la finalidad de generar conciencia y erradicar cualquier manifestación de violencia en las escuelas.

Uno de los casos de Bullying ocurrió en la secundaria Gabriela Mistra donde una jovencita de 13 años agredió a golpes a una de sus compañeras, la otra agresión se dio en la secundaria Técnica número 1, donde un estudiante cortó el cuello a otro con un cutter caliente, ambos menores se encuentran suspendidos en lo que se realiza la investigación, mientras que las víctimas están recibiendo asistencia médica y psicológica en casa.

“La expulsión esta prohibida por la ley de educación. Sin embargo, la ley 303 de la prevención de acoso escolar prevé 4 medidas disciplinarias, debemos recordar que todos son menores de edad y las medidas tienden a mejorar la conducta o a aportar que pueda continuar y ser una adulto responsable, si es una situación que requiera de la autoridad penal, ya la sanción, ya será por parte de la autoridad correspondiente, son cuatro medias, la amonestación, tratamiento es la segunda, la tercera es suspensión que si es permitidas y traslado a otro plantel, las cuatro medidas disciplinarias tiene sus requisitos“detalló. 

Durante la siguiente semana en ambos planteles escolares se contará con la presencia de personal de la Coordinación para la Prevención de las Adicciones y Conductas Antisociales (COPACA), con la campaña “Ilumina Tu Vida”, que tiene por objetivo frenar la deserción escolar y el consumo de sustancias químicas y fármacos, así como orientar a los adolescentes en llevar una vida saludable y de bienestar emocional, en ese sentido también exhortó a los padres de familia a involucrarse en la educación de sus hijo y mantener una constante comunicación para evitar esta clase de conductas. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba