Redacción/Xalapa. La doctora Rosío Córdova comentó en entrevista para En Contacto de Avanoticias que hubo una reunión con la Comisión Nacional para Prevenir la Violencia de Género Contra las Mujeres, donde llegó a la conclusión de que las alertas no están bien comprendidas.
Por ello, la también presidenta del DIF Xalapa aseguró que la tercera Alerta de Género que piden se emita en Veracruz por los casos de desaparición de mujeres y niñas con fines de trata, es innecesaria.
Recordó que la primer alerta ya contempla todo tipo de violencia contra las mujeres; la segunda alerta trata del agravio comparado, que intenta igualar las posibilidades jurídicas de las mujeres en el país.
Aseguró que el Estado se encuentra rebasado en crímenes de feminicidios, que es lo que intenta erradicar la primera alerta de género, donde agregó que la violencia contra las mujeres escala casi siempre de la trata al homicidio.
Sobre al App Mujer Alerta, dijo que no está funcionando, ya que no hay respuesta inmediata del Gobierno de Veracruz, por lo que lamentó que cada cambio de administración hay que reiniciar en el tema de los derechos para las mujeres.