Levantan huelga en la Universidad de Sonora tras casi un mes de paro

Tras 29 días de huelga, agremiados del Sindicato de Trabajadores de la Universidad de Sonora (STEUS) votaron a favor de levantar la medida, con 778 votos a favor, 616 en contra y 11 nulos, al aceptar el último ofrecimiento de la universidad, que incluye un aumento salarial y recursos adicionales para despensas.

⇒ A las 23:30 horas del martes 14 de mayo, los agremiados del STEUS retiraron las banderas rojinegras de los accesos a las instalaciones. De esta forma, alrededor de 35 mil estudiantes de la Universidad de Sonora, de los campus Hermosillo, Cajeme, Navojoa, Santa Ana, Caborca y Nogales, regresarán a las aulas.

Lourdes Rojas Armenta, secretaría del STEUS, informó que se tomó la decisión luego del ofrecimiento realizado por la Universidad de Sonora de 56 millones 840 mil 776 pesos para un aumento salarial, con un adicional de 2 millones de pesos que irán directamente a las despensas de las y los trabajadores y empleados. Esto beneficiará a 2 mil 600 trabajadores y empleados, así como 650 jubilados y pensionados.

En un comunicado, la Rectoría de la Universidad de Sonora expresó su reconocimiento a la decisión del STEUS de levantar la huelga, en respuesta al ofrecimiento por parte de la institución, respaldado por el Gobierno estatal, que ascendió a 58.8 millones de pesos. Este monto representa un incremento de 10.6 millones sobre la oferta anterior realizada el 15 de abril.

Además, se anunció el compromiso de revisar y atender, en un plazo máximo de 30 días después de la firma del Convenio de Revisión Contractual 2024, las demandas calificadas en el pliego petitorio como violaciones, en caso de persistir desacuerdo entre las partes. Se establecerá también una Comisión Mixta Especial para elaborar un proyecto de reestructuración del tabulador del Personal Administrativo y de Servicios.

La Rectoría hizo un llamado a dar vuelta a la página y regresar a las actividades laborales institucionales, “para continuar formando los profesionistas que la entidad demanda para su desarrollo, y seguir construyendo la historia grandiosa de la Universidad de Sonora, el mayor patrimonio social de nuestra sociedad”.

Los ajustes al calendario universitario se darán a conocer en breve, a fin de que las actividades académicas, científicas, deportivas, artísticas y de vinculación continúen su curso habitual; dicha información se publicará en nuestras cuentas oficiales y medios institucionales, comunicó la rectora de la Universidad de Sonora.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba