Liga MX anuncia regreso de la Regla del Menor y filtros para extranjeros

La Liga MX y la Federación Mexicana de Fútbol anunciaron el regreso de la ‘Regla del Menor’ para el Apertura 2024, con el objetivo de promover a los jóvenes futbolistas en la liga. Esta regla, instaurada en 2005 y retirada durante la pandemia de COVID-19, se conocía como la ‘Regla 20/11’.

Mikel Arriola, presidente de la Liga MX, destacó que esta regla ayudó a consolidar a jugadores como en su momento lo lograron con Andrés Guardado, Javier ‘Chicharito’ Hernández y Guillermo Ochoa.

Antes del anuncio, Arriola mencionó la falta de oportunidades y continuidad para los jóvenes en la Liga MX, a pesar de haber debutado a 202 jugadores en los últimos tres años.

La reincorporación de la regla que obliga el desarrollo de jugadores formados en México se desarrollará en dos etapas con la intención de generar un impulso a las nuevas generaciones del fútbol mexicano y aquellos equipos que no cumplan con ella se les quitarán 3 puntos.

Más noticias: Kenti Robles se despide del Real Madrid tras 4 años en el club

A continuación la lista de requisitos para la ‘Regla del Menor’ durante su primera etapa que inicia en la temporada 24/25:

Mil minutos disputados.
Distribución escalonada entre categorías: 2005 y menores de 18 años (100% de los minutos), 2004 (80% de minutos), 2003 (60%), 2002 (40%) y 2001 (20%).
Los clubes no podrán acumular más de 180 minutos por partido.
Se contempla a la generación Sub-23
Estos serán los requisitos para la segunda etapa de la regla estipulada para la temporada 25/26:

1530 minutos disputados.
Se reduce a 4 categorías: 2006 y menores de 19 años (100% de los minutos), 2005 (75% de minutos), 2004 (50%) y 2003 (25%).
Cualquiera de las 2 categorías 2006 y 2005 deberán cumplir por lo menos 720 minutos para la regla
Los clubes no podrán acumular más de 180 minutos por partido.
Limitaciones en llegadas de jugadores extranjeros a la Liga MX

Además del regreso de la regla del menor, la Liga Mx presentó una serie de limitaciones para que los clubes validen la incorporación de jugadores No Formados en México (NFM).

El reglamento del año futbolístico 2023-24 establecía que los equipos debían tener al menos 10 jugadores nacidos en México o con padres mexicanos y permitía un máximo de nueve jugadores no formados en México, límite que ahora se reducirá a siete.

En está nueva etapa del balompié mexicano se busca ser más selectivos con jugadores NFM para priorizar la calidad sobre la cantidad ya que, al igual que la Premier League o Serie A, se establecieron los siguientes requisitos:

Deben de haber jugado más de mil minutos en la Liga MX.
Haber jugado la última temporada en una liga europea.
Tener más de 450 minutos en su selección.
Tener minutos en competiciones internacionales a nivel club.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba