Línea de apoyo cambiario entre México y EUA aumenta a 9 mil mdd

México, 30 de noviembre/Notimex. Este día se formalizó el Acuerdo de Estabilidad Cambiaria entre México y Estados Unidos, que refleja la solidez de la economía mexicana y contribuye a que esté mejor preparada para enfrentar periodos de volatilidad.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) precisó que la actualización, vigente a partir de hoy, aumenta el tamaño de la línea de apoyo cambiario bajo el Acuerdo de Estabilidad Cambiaria, del cual México y Estados Unidos forman parte desde abril de 1994, incrementándose de tres mil millones dólares a nueve mil millones de dólares.

En el marco de la reunión del G20 en Argentina, subrayó que el acuerdo firmado es reflejo de la solidez de la economía mexicana y del crecimiento en los flujos comerciales y financieros que han ocurrido entre nuestras economías en los últimos 24 años, así como de la estrecha relación y colaboración que sostienen México y Estados Unidos.

“Con la renovación y ampliación de esta línea de apoyo cambiario, aunado a los esfuerzos por preservar un entorno económico donde prevalezca la estabilidad financiera, la economía de México se encuentra preparada para enfrentar posibles episodios de volatilidad, manteniendo así liquidez en los mercados financieros”, aseguró en un comunicado.

De esta manera México, a través de la SHCP y el Banco de México (Banxico), en calidad de su agente financiero, contará con esta línea de apoyo cambiario para promover, en conjunto con Estados Unidos, el crecimiento y la estabilidad macroeconómicos entre ambos países.

Precisó que esta formalización es subsecuente a la declaración conjunta del Secretario de Hacienda y Crédito Público y del Secretario de Tesoro de Estados Unidos el pasado 17 de octubre, en la cual se acordó renovar y ampliar la línea de apoyo cambiario entre ambos gobiernos, contribuyendo así al funcionamiento ordenado de los mercados cambiarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba