Llama CDHDF a autoridades a conducirse con legalidad en trato a migrantes

Juan Carlos Guzmán/CDMX. Ante el caso de la muerte de un migrante y su hija al intentar cruzar el Rio Bravo, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) consideró este miércoles que la actuación de todas las autoridades involucradas en el apoyo al Instituto Nacional de Migración (INM) en sus tareas -Guardia Nacional, policía estatal, policía municipal y Secretaría de Defensa principalmente- debe de ceñirse a la legalidad establecida en el marco constitucional mexicano -que comprende el Derecho Internacional de Derechos Humanos-, así como en la Ley de Migración, Ley de la Guardia Nacional y Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político, entre otras.

En ese sentido, este Organismo insistió en que las autoridades referidas lleven a cabo sus actuaciones exclusivamente en apoyo y auxilio del INM, es decir, nunca al margen de la autoridad migratoria o en ausencia de sus representantes. 

La Ley de Migración es clara al establecer, por ejemplo, que ninguna persona será requerida de comprobar su nacionalidad y situación migratoria en el territorio nacional más que por la autoridad competente en los casos y bajo las circunstancias establecidos en la Ley. 

Tal disposición busca inhibir la extorsión que otras autoridades -en especial las de seguridad pública- ejercen con frecuencia hacia las personas migrantes al identificarlas y, con ello, salvaguardar sus derechos y las condiciones para ejercerlos. 

La Comisión subrayó en un boletín de medios que las personas extranjeras que cometan delitos en el territorio nacional deben estar sujetas al mismo procedimiento señalado para personas nacionales, además de que deben respetarse los derechos que les asisten. 

Por ejemplo, indicó, toda persona detenida en el supuesto de flagrancia debe de ser puesta, sin demora, a disposición del Ministerio Público y le asistirán los derechos de presunción de inocencia y debido proceso. Es decir, las personas extranjeras no pueden ser tratadas de manera excepcional y ser entregadas directamente al INM, pues tal ruta contraviene el procedimiento establecido legalmente. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba