Lluvias con actividad eléctrica, el pronóstico de hoy para Veracruz

Redacción. Xalapa, Ver,. La Comisión Nacional del Agua, a través del Servicio Meteorológico Nacional informó que para el estado de Veracruz se detectaron zonas con actividad eléctrica, por lo que llamaron a tomar precauciones durante el día.

Hoy sábado, se pronostican, lluvias fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) en regiones de Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo y Yucatán; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Chihuahua, Coahuila, Colima, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Veracruz y Tabasco, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California, Durango, Morelos, Puebla y Sinaloa.

Las precipitaciones de mayor intensidad podrían acompañarse de descargas eléctricas y caída de granizo, y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones, por lo que se recomienda a la población seguir las indicaciones de Protección Civil de su entidad. Se prevén rachas de viento de 40 a 60 km/h para el Istmo de Tehuantepec, y de la misma intensidad con tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.

Canales de baja presión extendidos en diversas regiones de la República Mexicana interaccionarán con la corriente en chorro subtropical en el noroeste del país, Golfo de México y Península de Yucatán, el ingreso de humedad procedente de ambos litorales, y una línea seca que se extenderá sobre la frontera norte de México, serán los sistemas meteorológicos que generen el estado del tiempo antes descrito. Esta mañana, se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en sierras del Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

Hacia la tarde, la presencia de un anticiclón mantendrá el ambiente de cálido a caluroso en la mayor parte del país, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en zonas de Chihuahua, Sinaloa y Sonora; de 35 a 40 grados en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Coahuila, Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, y de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes, Guanajuato, Morelos, Querétaro, Zacatecas, el norte de Hidalgo y el norte y suroeste de Puebla.

Hoy a las 00:50 horas, tiempo del centro de México, ocurrió el equinoccio de otoño, fenómeno astronómico que marca el inicio de dicha estación en el hemisferio Norte del planeta. Por otra parte, se mantiene el seguimiento de la tormenta tropical Ophelia, en el Océano Atlántico. Debido a su ubicación y trayectoria, no genera efectos en territorio mexicano.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba