“Lomitos” y gatitos abandonados ya tienen su propia Ciudad en la CDMX

Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX.- Como parte de las acciones para brindar protección y bienestar a la fauna animal de la Ciudad de México, este domingo el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, puso en operación el complejo denominado “Ciudad de los Perros y Gatos” en las instalaciones de la Brigada de Vigilancia Animal de la capital del país ubicadas en la zona de Cuemanco, Xochimilco.

En su intervención, el Secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch reconoció la dedicación y el compromiso del personal de la Brigada de Vigilancia Animal y su titular, Leticia Varela, quienes en el presente año atendieron mil 138 denuncias ciudadanas, que permitieron rescatar y brindar atención a 139 especies; además de dar en adopción a casi 100 animales domésticos que hoy disfrutan del cuidado de una familia.

También destacó las acciones realizadas para combatir el tráfico de animales exóticos, con el apoyo de otras áreas operativas, donde fueron detenidas 10 personas dedicadas a este ilícito, además de rescatar a varias especies, como un cachorro de león, monos araña, un cachorro de tigre, tucanes, búhos, entre otros.

Por ello expresó que era muy importante para la institución contar con el proyecto llamado “Ciudad de los perros y gatos”, el cual operará a como un centro de bienestar y rehabilitación animal, con espacios dignos para su cuidado.

Por su parte, Leticia Varela, Directora General de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) señaló que esta unidad está transformando la vida de cientos de animales, ya que no solo se realiza el rescate, también rehabilitaciones y se promueve la adopción, además de impartir talleres y cursos que fomentan una cultura de paz a través del bienestar animal.

También agradeció el apoyo de la Fundación Antonio Haghenbeck y de la Lama, la actual a través de un convenio interinstitucional brindó los recursos económicos y asesoría para la construcción de estas instalaciones que albergarán a cientos de animales, con acceso a agua, dormitorios, además de contar con un espacio de cuarentena, rehabilitación, jardín, área de juego y bodega de alimento.

Al respecto, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, reconoció el trabajo de la SSC y la BVA para que los animales no sean maltratados y vejados. También resaltó que en las nuevas instalaciones los animales rescatados podrán rehabilitarse físicamente, pero también emocionalmente para volver a un tener un hogar.

Asimismo, durante la ceremonia, las autoridades presentes hicieron entrega de condecoraciones de perseverancia por 10 y hasta 25 años de servicio a elementos de la Brigada de Vigilancia Animal.

También se llevó a cabo un recorrido por las instalaciones, donde Carmela Rivero Jiménez, Presidenta de la Fundación Antonio Haghenbeck y de la Lama explicó la importancia de estos espacios que brindarán condiciones dignas a los animales y representan la coronación de 40 años de trabajo de esta fundación.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba