López Obrador busca poner fin al despojo de los ejidos y nunca más se repita caso de Xel-Ha

Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX.- En el marco de los problemas agrarios que se tienen en muchas partes del país, este jueves, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador recordó que esto fue derivado de la modificación al artículo 27 de la Constitución en la época de Carlos Salinas de Gortari.

Al ser consultado sobre el tema, el primer mandatario de la nación indicó que antes de que finalice su administración buscará dejar millones de hectáreas como Área Nacional Protegida para que no puedan a ser vendidas.

En este marco, recordó que el caso emblemático del despojo y privatización fue el caso del ejido Xel-Ha en Quintana Roo, donde en 1990 el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari vendió con presiones a los legítimos dueños este desarrollo turístico que estaba previsto crecer mediante los propios ejidatarios.

Ante ello, López Obrador reiteró que para evitar también que esto suceda, se habrá de buscar la manera para que los ejidatarios no sean víctimas de más saqueos.

En el caso de Axel-Ha, añadió, mientras quienes compraron a la mala y despojaron de sus tierras a sus legítimos dueños.

Cabe destacar que casi todos los ex ejidatarios de Xel-Ha viviendo hoy en la miseria y hasta pidiendo caridad en la zona dorada de este destino turístico.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba