López Obrador califica como “falso sofisma” el que con nuevo mecanismo de evaluación se descuide calidad educativa en escuelas del país
* “Calidad y cobertura, calidad y derecho debe tener la educación en México”, subraya

Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX.- “La educación no sólo debe ser evaluar, sino enseñar a los niños a aprender”.
Así respondió la nueva secretaria de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, quien dijo que, -como madre de familia- le interesa también, a aparte de sumar, multiplicar, dividir, sino también hacer ciudadanos de bien y que lo que aprenden les sirva en su vida cotidiana.
Con esto la funcionaria también dio respuesta a un “falso sofisma” considerado así también por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el cual sostuvo que en la educación se engañó durante décadas que lo mejor era la excelencia educativa pero los anteriores gobernadores del país lo usaron para excluir a millones de estudiantes mediante los exámenes de admisión para que “estudien nadamás los genios”, reduciendo la escuela a eso cuando es mucho más.. es un segundo hogar y el que permite el desarrollo humano, convivencia, es donde se da la fraternidad”. Indicó.
Insistió en que este mecanismo dejó sin posibilidad de crecimiento a millones de adolescentes que, si bien tienen carencias cuando llegan al nivel medio superior, es preferible que tengan garantizado el derecho a la educación consagrada en la constitución y no
como decía la élite intelectual de hoy día.
El nuevo modelo educativo que implementará la secretaría de Educación Pública (SEP), ha reiterado en múltiples ocasiones el tabasqueño y también Ramírez Anaya cuando presentó el nuevo modelo educativo que se aplica este Ciclo Escolar en 30 escuelas por estado como plan piloto, y que en agosto de 2023 se implementará en todo el país “debe tener ahora calidad y convertirá, calidad y derecho”.



