
Isabel Ortega/Xalapa, Ver.- La queja de los alcaldes que se les depositan con retraso las participaciones federales desde la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) llegó al Congreso Federal. Ahí, la diputada Lorena Piñón pidió al gobierno de Cuitláhuac García revisar por qué se paga con retraso a los Ayuntamientos.
La legisladora del tricolor, partido que se ha quejado constantemente por la reducción de las prerrogativas políticas, aseguró que el retraso en la ministración de los fondos federales tiene un impacto en la base trabajadora, lo que calificó como “criminal”.
Desde su curul, en el marco de la ríspida sesión del Congreso Federal, dijo que como veracruzana le preocupa que los Ayuntamientos no reciban el dinero de manera puntual y que, les corresponde de manera legal.

“La tardanza significa que los trabajadores no obtienen el pago de sus quincenas y que la administración pública no le cumpla a los ciudadanos, el retraso es criminal (…) hago un extrañamiento al titular de la Secretaría de Finanzas, José Luis Lima Franco”.
La legisladora observó que las tres razones por las que se da el retraso es: porque se están sudando los recursos públicos de los Ayuntamientos; por capricho del titular de Sefiplan; o por su ineptitud en el manejo de los recursos públicos.
Según el diario oficial de la Federación, publicado el 20 de enero de este 2022, detalla que a Veracruz le corresponden 44 mil 983 millones 562 mil 944 pesos del Fondo de Participaciones Federales; así como mil 758 millones 750 mil 851pesos del Fondo de Fortalecimiento Municipal.El documento establece que: conforme al artículo tercero, del primer párrafo de la Ley de Coordinación Fiscal; los fondos se deben entregar los días: 25, 26 y 27 de cada mes, en el caso del fondo de participaciones; y desde 29, 30 y 31 de cada mes el de fortalecimiento.



