Los jóvenes participan poco de la política, pero se les habla mal de ella: Enrique de la Madrid

Ariadna García

Xalapa,Ver.

Los jóvenes siempre han participado poco con respecto a su porcentaje de pob ación en las elecciones, por lo que hoy no son muy diferentes en ese sentido dijo el político y exsecretario de Turismo federal Enrique de la Madrid Cordero.

«Y luego también lo que he escuchado es que los primeros votantes se entusiasman, salen y votan, y ya es en las siguientes elecciones donde baja la votación».

Y es que explicó que normalmente cuando en las casas se habla de política se habla «bastante mal».

«Y decimos, no, mira, es que estos del PRI son terribles, mira todos los daños que han hecho, es espantoso, y luego acabamos con la frase: mugre país, y luego dices, no, a ahora llegó el PAN, y también nos habían dicho que iban a hacer las cosas, y pues no, no salió bien, todos son iguales, y luego terminamos: mugre país. Y ahora con los de Morena sí es verdad, pero bueno, es la misma retórica, es que todos son iguales y estos son también corruptos y tal,ñ: mugre país».

Expuso que los jóvenes han escuchado ese tipo de frases durante años en sus casas, con sus familias, pero luego se les dice:»oye, pero sal a votar, intéresate, involúcrate, ¿no te interesa tu país?».

Así, consideró que se le ha hecho daño en general a ese sector de la población porque se ha contribuido a construir una caricatura del país en el sentido de que no es veraz y no es real.

Además dijo que en este momento con esta elección en México, se está debatiendo y decidiendo por el tipo de país que queremos; lo que está en juego es que se consolide un país autoritario y pobre, «o que nos animemos a un país que sea próspero, democrático y de libertades», afirmó

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba