Los Lagos, lejos de ser ícono turístico de Xalapa
Los proyectos para su rescate, mantenimiento y cuidado han sido insuficientes

Regina Montes. Xalapa. El paseo de Los Lagos dejó de ser desde hace tiempo un sitio turístico de la ciudad, pues ha sido descuidado e invadido por decenas de comerciantes informales.
Aunque por varias administraciones municipales se han promovido proyectos para su rescate, mantenimiento y cuidado, ha sido insuficiente.
Recientemente el gobierno de Hipólito Rodríguez Herrero colocó las letras turistas con el nombre de la ciudad que pretendían darle identidad a ese lugar.
Sin embargo, se han visto opacadas por las casetas de vendedores que han mostrado el mínimo de interés por cuidar la imagen de ese espacio.
Al respecto, el edil señaló que han buscado el diálogo con los vendedores y sus líderes para que se retiren y despejen la zona, lo que no se ha podido concretar.
“Se invita a todo el comercio a que se reubique particularmente en esa zona, tenemos que dejar despejada esa zona para que Los Lagos vuelva a ser un lugar atractivo para el turismo y se está trabajando con todas las direcciones y con el Gobierno del estado para que particularmente el primer lago, se despeje de este tipo de abusos por parte del comercio ambulante”, dijo.
En ese tenor advirtió que se implementaría la “coacción” pues no se puede permitir que sigan lastimando esa área turística.
Insistió en que esa zona es para que los xalapeños y visitantes disfruten y no para que se pongan casetas por todos lados que obstruyen la movilidad y el paisaje.
Rodríguez Herrero apuntó que responderán a la demanda del sector turístico y la población para reactivar esa zona y sea de beneficio a la comunidad.
Por su parte, el regidor titular de la comisión edilicia de Turismo Rafael Pérez Sánchez, se pronunció por la necesidad de reordenar el comercio y lograr el consenso con los vendedores para su desalojo.
“Algunos de alguna
manera están de forma irregular, algunos otros les fue otorgado en su momento
cierto permiso, no sé por qué tiempo. Yo creo que al hacer un reordenamiento
debe haber opciones para los vendedores”, dijo.
Añadió que se deben hacer obras para que embellezcan ese lugar para lo que incluso existe una propuesta del gobierno estatal.
Explicó que para ello habrá participación de Desarrollo Urbano, Comercio, Desarrollo Económico y áreas estatales con quienes se espera tener un rescate de ese espacio.
“Pero yo insisto en que se tiene que dialogar (con los comerciantes antes de tomar alguna acción”, dijo.