Los partidos han quedado a deber reprocha Juan Villoro


Arturo Arellano. Xalapa, Ver., 28 de abril de 2018. Al describirse desencantado del proceso electoral, el escritor Juan Villoro consideró que en México, los partidos políticos han quedado a deber.
«Se asignan a ellos mismos 5 mil 300 millones de pesos al año y sin ninguna fiscalización es una cantidad inmoderada y han encontrado que los problemas no deben resolverse sino administrarse» añadió.
Calificó que la partidocracia es un espléndido negocio, asociada a una campaña con coaliciones sumadas por puro oportunismo político.
«Es totalmente inverosímil ver a candidatos aliados con los que antes eran sus peores enemigos y ahora por coyuntura están juntos; es muy decepcionante» afirmó.
Admitió que apoyó la candidatura de María de Jesús Patricio Marichuy al considerarla una postulación honesta y una voz diferente. «Pero ella como no hizo trampas fue la más honesta, según reconoció el Instituto Nacional Electoral (INE) y no puede estar en la boleta», afirmó.
Y en contraste, quienes hicieron trampas sí aparecerán en la boleta. «Ese es el tipo de democracia que tenemos» enfatizó.
Agregó el hecho de que al final, serán cuatro personas, es decir los cuatro magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el que califique la elección.
«Es la banda de los cuatro la que decide este país» reprochó y añadió que sobre la mesa, el ciudadano no dispone de una oferta y al final, sólo ratificará el estado de cosas actuales, el status quo.
«Con cualquier persona que gane México va a seguir igual, no va haber grandes cambios y estos serán meramente cosméticos» aclaró Villoro.