Maestras y mamás no creen que sea buena idea regreso a clases presencial este ciclo escolar

Eda Sentíes Miranda/Veracruz. Luego de que en su visita por el estado, el presidente Andrés Manuel López Obrador, dejara abierta la posibilidad de que en Veracruz el regreso a clase presencial sea antes de que acabe el ciclo escolar, algunas madres de familia y maestras externaron su preocupación, pues consideran que la pandemia todavía está en un momento complicado y no existen los protocolos bien establecidos en las escuelas. Pilar Aranda, supervisora escolar, dio que “por el momento no es pertinente porque los maestros no están vacunados y los padres tampoco y ellos podrían ser transmisores de la enfermedad, no considero seguro que entren a clases, aparte no contamos con las medidas suficientes y el personas para estar pendiente de que no haya un contagio masivo”. Mientras que Ariadna Leyva, madre de un pequeño de preescolar, confesó que le angustia pensar en que su hijo pueda estar expuesto en la escuela y contraiga la enfermedad de Covid-19. “Todavía estamos en una etapa muy critica de la pandemia, considero que toda la población estamos en riesgo, pero un niño es más difícil porque todavía not tienen conciencia de llevar a cabo tal cual las medidas sanitarias que se necesitan siempre tienen que esta supervisados pro un adulto, siento que van a estar muy expuestos”, dijo. Nayeli Ramírez es maestra de segundo año de secundaria y ella asegura que la posibilidad de regresar a su aula, con los alumnos que no ve desde hace un año, es una buena noticia. “Creo que todos tenemos la necesidad del regreso a clases como maestra es una alegría muy grande el saber que vamos a regresar a las aulas, con los medios donde nos desenvolvemos con los niños, es muy importante saber como se sienten, a casi un año creo que ya ha sido suficiente de la experiencia, aunque si me siento preocupada porque no nos hemos vacunado, pero es un momento idóneo para comenzar el regreso a clases, tenemos que prepararnos muy bien”, dijo Nayeli Ramirez, maestra de segundo de secundaria”, comentó. Lo cierto es que todavía no hay fecha exacta y mientras llega, las clases a distancias seguirán siendo la manera de aprender y enseñar, mientras cada familia continúa con las restricciones para frenar la pandemia y de esta manera contribuir a que el regreso a la normalidad esté cada vez más cerca.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba