“Mañana sureña” de Los Aguas Aguas, fusión rica en ritmos

México/Notimex. Luego de seis años de estudios, tropiezos y viajes, la banda Los Aguas Aguas presenta “Mañana sureña”, un sencillo en el que invita a despertar y a caminar desde muy temprano.
Desde sus inicios en 2005 la agrupación ha explotado diversos estilos musicales influenciada por la música jamaiquina, la de la costa de Veracruz y la música de raíz y tradición de la República Mexicana, en específico el son jarocho.
De acuerdo con Demiss Arenal (Voz), Osiel Rodríguez (Guitarra), Daniel Cruz (Bajo) y José González (Saxofón) al grupo le tocó todavía grabar en cintas VHS, por lo que lo del internet les quedaba un poco lejos.
De ahí que tuvieron que alcanzarlo y por ello tardó en sacar su segundo disco «Two Thee Karate Moves» y optó por sacar sencillos. De ahí que el 22 de febrero salió el sencillo de su tercera producción llamado “Mañana sureña”.
En rueda de prensa, integrantes de la banda informaron que tendrán una presentación el 10 de marzo en el Foro Indie Rocks (Zacatecas 39, colonia Roma) donde presentarán ese tema, lo que representa su estreno oficial luego de seis años.
“Estamos renovándonos con ‘Mañana sureña’, primer sencillo de la tercera producción discográfica; estamos muy contentos de presentarlo», aseguraron.
En el tema hay mucha influencia de la música jarocha, veracruzana, latina, funk, reggae y jazz. “Es una fusión muy rica en ritmos. Somos muchos integrantes y tenemos gustos diferentes pero a la hora de hacer música converge toda la fusión.
“El primer mensaje que nosotros buscábamos con nuestra música era que se podía salir del barrio sin tener que recurrir al pillaje, a las drogas, a la fiesta, o sea era una forma de refugiarnos de toda la circunstancia de venir de un barrio de clase media y la gente no esperaba mucho de nosotros”.
Incluso en las escuelas “éramos a los chicos a los que reportan y lo primero que hicimos fue decir relájense y el primer disco que hicimos se llamó ‘Easy and Tropical Machine’, que era el mensaje de: tranquilos no nos exijan tanto que aquí comienza la historia”.
Después se vino un momento fuerte en Veracruz por el problema de la inseguridad y “tuvimos que hacer uso de la música para reclamar espacios, por lo que estuvimos muy encerrados por la violencia.
«De ahí que en este tercer disco lo que la banda intenta es dar calma a ese mensaje que en un principio fue un poco desesperado y ahora es volvamos a confiar, hay un discurso más claro y volvamos a relajarnos pero seamos más prudentes, pero sigamos caminando”.
Luego de la presentación del sencillo “Mañana sureña” en marzo el grupo estará en la Cumbre Tajín junto con Maldita Vecindad, lo que consideran un verdadero honor porque es “en nuestra tierra”.
Vive Latino, Ruido Fest (EU) y Bahidorá 2018 han sido escenario de la agrupación que está a punto de lanzar su sencillo en el Foro Indie Rocks, en esta ciudad.