Mantienen vigilancia en ríos del sur por desbordamientos

Yhadira Paredes/Xalapa. Se mantiene monitoreo sobre los ríos Tancochapa, Tesechoacán y Uxpanapa por el aumento en sus niveles derivado de las lluvias que se han registrado en las últimas horas, informaron autoridades de la Secretaría de Protección Civil del Estado (SPC), quienes informaron que una persona perdió la vida en Coatzacoalcos por la caída de una barda a consecuencia de las lluvias.
Destacaron que el río Tancochapa se encuentra actualmente 37 centímetros por arriba de su Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO), lo que ha generado afectaciones aguas, por lo que se tiene coordinación con los agentes municipales para atender a la población.
“Principalmente en la zona de Las Choapas que es donde más afecta, algunas comunidades están incomunicadas, tapa los caminos, no tienen agua en las comunidades pero están tapados los caminos. Toda la semana anterior y esta se entregaron insumos, por lo que el abasto se encuentra cubierto.”
Además informaron que en lo que se refiere al río Tesechoacán se encuentra muy cercano al NAMO, cercano al desbordamiento, por lo que se está monitoreando la zona de Los Tuxtlas, principalmente porque desde el viernes la presa Canseco aumentó su trabajo de extracción, pero no ha habido afectaciones en San Andrés y Santiago Tuxtla.
Asimismo, señalaron que en el municipio de Coatzacoalcos, donde hubo afectaciones a casi 2 mil 700 casas, el sábado se hizo una jornada masiva de limpieza en colaboración con las corporaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional, Protección Civil Municipal, DIF municipal, Policía Municipal y Estatal.
“Se logró limpiar particularmente dos colonias, la Santa Rosa y Popular y este domingo trabajará el sector salud por medio de brigadas médicas y vectores para hacer lo que queda del auxilio y se seguirá monitoreando otras colonias donde hubo 3 o 5 casas afectadas”.
Finalmente, la SPC indicó que se mantendrá la vigilancia de las comunidades que se encuentran actualmente incomunicadas para evitar que haya afectaciones a la población.